Bolsa, mercados y cotizaciones

Los ministros de la UE piden más ayudas para el sector pesquero

VENECIA, Italia (Reuters) - Los ministros de siete países de la Unión Europea pidieron el martes más ayudas estatales para los pescadores afectados por los altos precios del combustible, y Francia e Italia dijeron que las ayudas tendrían que triplicarse.

El aumento está entre las propuestas de los ministros de pesca de España, Francia, Eslovenia, Italia, Grecia, Portugaly Malta, destinadas a ayudar a la industria a hacer frente a los precios del diesel que han subido un 240% desde 2004.

Estos planteamientos se enviarán a una reunión con todos los ministros de agricultura del bloque el 23 y 24 de junio,Muchos pescadores han hecho huelga en protesta por el aumento de los precios.

"Tenemos una crisis seria en el sector pesquero debido a los altos costes del combustible, así que necesitamosmedidas rápidas para salvar este sector", dijo el ministro de Agricultura italiano, Luca Zaia, en una conferencia de prensatras la reunión.

Italia quiere que la UE permita a los pescadores recibir hasta 100.000 euros en ayuda repartida en tres años sin quelos gobiernos nacionales se enfrenten al escrutinio de los reguladores de mercado de la Comisión Europea. El nivelpermitido ahora está en 30.000 euros durante tres años.

Otras propuestas incluyen la introducción de embarcaciones más eficientes, elevar los fondos para pagar los parostemporales en la pesca y medidas de estabilización de los precios del combustible.

En un comunicado, el comisario de Pesca de la UE, Joe Borg, dijo que estaba listo para considerar si permitirexcepciones temporales a las normas de la UE para ayudar al sector a enfrentar y adaptarse a la crisis del combustible.

El umbral de 30.000 euros de ayuda estatal podría garantizarse por embarcación durante tres años, en lugar de porempresa como ahora, con un máximo de 100.000 euros por compañía, dijo.

También se podría permitir a los gobiernos nacionales garantizar ayuda financiera de emergencia, pero sólo si sedestina a reducir la capacidad de la flota, afirmó el comunicado.

/Por Ian Simpson/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky