
Madrid, 2 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba en la apertura un avance del 0,11 % en línea con el resto de bolsas europeas.
A las 09.12 el selectivo español sumaba 15,40 puntos y se situaba en 10.763 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,11 %.
Otros mercados europeos lograban también moderadas subidas, del 0,10 % en París, y del 0,33 % en Milán.
Conocido el dato del paro registrado y la estadística de afiliados a la Seguridad Social de agosto, y a la espera de la reunión que celebra el jueves el Banco Central Europeo (BCE), las principales referencias de la sesión procederán de Estados Unidos.
El Departamento de Comercio informa sobre el gasto en construcción durante julio, y el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, sus siglas en inglés) difunde datos sobre la evolución del sector manufacturero de EEUU relativos al mes pasado.
Dentro del IBEX, Mediaset lideraba las subidas con un repunte del 0,88 %, y en el otro extremo de la tabla Bankinter sufría un recorte del 0,55 %.
Junto a Bankinter, otras entidades financieras con pérdidas eran Sabadell (0,50 %), Santander (0,14 %), y BBVA y Caixavank (0,07 %), y alguno de los grandes valores como Telefónica (0,08 %) y Repsol (0,05 %).
Inditex e Iberdrola, por su parte, lograban beneficios del 0,05 %.
El euro bajaba hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3122 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 102,75 dólares, un 0,14 % más que al cierre de la jornada anterior.