La herramienta de inversión de elEconomista no ha cerrado por vacaciones. Los cambios estratégicos realizados en la cartera durante el período estival han propiciado que haya soportado mejor la volatilidad del verano que las bolsas europeas.
Prácticamente finalizado el período vacacional, la cosecha de elMonitor en lo que va de año se sitúa en el 1,03%, habiendo caído 0,81 puntos porcentuales desde el comienzo del verano, un retroceso menor que el sufrido por el Ibex 35 y el EuroStoxx 50, que han reducido sus ganancias 3,49 y 3,29 puntos respectivamente. Solo el Dow Jones, aupado por el buen momento de Wall Street, ha logrado pasar mejor el verano, mejorando en 0,84 puntos su rentabilidad.
El verano de elMonitor no ha sido ni mucho menos apacible. Más bien se podría resumir en una dicotomía entre las salidas de la cartera: Halliburton, Adidas, Société Générale e IAG (las tres últimas se marcharon arrojando pérdidas), y la esperanza de las nuevas estrategias: Schlumberger, Prudential, Amadeus y Comcast.
Antes de la dura corrección que aguardaba en los mercados europeos pasada la primera mitad de julio, la herramienta realizó un cambio de cromo ganador que el tiempo ha juzgado como acertado. El 23 de junio, Halliburton, una estrategía madura, ponía fin a su trayectoria en elMonitor tras acumular una rentabilidad del 57,64% desde el 12 de julio de 2013. En su lugar entraba una versión mejorada de sí misma, Schlumberger (SLB.NY), con la que comparte negocio (la prestación de servicios petroleros) y cuyo arranque ya le proporciona una cosecha cercana al 2%.
Halliburton se marchó por todo lo alto, marcando su máximo histórico el mismo día que abandonaba la herramienta. Desde entonces ha corregido más de un 4%. De haberse quedado, la rentabilidad se hubiera reducido al 53,41%. Además, su sustituta no genera dudas. En el último mes, Schlumberger recibe la mejor recomendación de compra emitida por el consenso de expertos de FactSet de toda la cartera y mantiene un potencial alcista por encima del 20% hasta su precio objetivo.
Días después, y por circunstancias totalmente diferentes, abandonaba elMonitor Société Générale. El banco de inversión duró apenas dos meses en la herramienta. Los escándalos en el sector financiero le hacían perder un 12,25% desde que el 8 de mayo se convirtiera en estrategia y ponían fin a su andadura. Tras cinco sesiones en negativo, la entidad hizo saltar su stop loss (situado en los 39,5 euros) el 26 de junio y provocó su salida de la cartera. De nuevo, una decisión que el tiempo ha valorado, pues, una vez pasado el verano, Société Générale ha caído un 1% más. El 2 de julio entraba en su lugar Prudential (PRU.LO), que desde entonces gana más de un 5% y mantiene una sólida recomendación de compra.
Víctimas de los profit warnings
Varios profit warnings iban a protagonizar las siguientes salidas de elMonitor. Una semana antes de la corrección que iba a golpear duramente las bolsas del Viejo Continente, el sector de las aerolíneas se enfrentaba a la reducción de la previsión de beneficios de algunas de las compañías europeas más importantes: Air France y Deutsche Lufthansa. Un duro golpe para IAG, que el 8 de julio perforaba su nivel clave de los 4,3 euros en una sesión en la que llegó a perder más de un 8%.
El mal momento del sector había llevado a la aerolínea a acumular pérdidas del 21,81% desde que el 12 de febrero entrara en la cartera. Al contrario que en los casos anteriores, desde su salida de la herramienta ha recuperado cerca de un 4%. De hecho, ya avisamos que pese a que la compañía no fue capaz de capear la tormenta, sus fundamentales mantenían el atractivo para la inversión alcista.
También un profit warning acabó con el recorrido de Adidas en la cartera. El 31 de julio, el fabricante de ropa deportiva reducía su previsión de beneficios anuales a 650 millones de euros, frente a los entre 830 y 930 millones que se habían pronosticado anteriormente. Las consecuencias fueron una caída de su cotización que llegó a ser de hasta el 15,4% (su peor jornada en cinco años) y su inmediata salida de la herramienta tras saltar su nivel de stop loss.
Desde que el 11 de abril Adidas se convirtiera en estrategia había acumulado unas pérdidas del 10,20%. Sin embargo, de haberse quedado en la cartera, la caída se hubiera ido hasta más del 25%.
Distinta suerte para Amadeus y Comcast
En sustitución de IAG, el 15 de julio entraba en elMonitor Amadeus (AMS.MC). La empresa española está protagonizando el peor debut entre las compañías que se han incorporado este verano dado que por el momento retrocede más del 3%. Sin embargo, los atractivos fundamentales que le llevaron a ser elegida para que junto a Técnicas Reunidas representara el mercado español siguen intactos.
Su recomendación se mantiene en el filo entre la compra y el mantener mientras que el carril alcista que los expertos le mantiene hasta su precio objetivo supera el 17% tras haber retrocedido más de un 7% en lo que va de año.
Mejor arranque ha tenido Comcast (CMCSA.NQ), que en menos de un mes (entró el 7 de agosto), cosecha una rentabilidad por encima del 3%. Asimismo, mantiene la tercera recomendación de compra más sólida de la cartera, solo por detrás de Schlumberger y Priceline.