Bolsa, mercados y cotizaciones

La cartera de 'elMonitor' se blinda durante el verano

La renta variable ha generado dudas durante los últimos meses, y la estrategia de la herramienta tiende ahora hacia un perfil más defensivo, aunque todavía son mayoría los valores de sectores cíclicos.

La herramienta de inversión de elEconomista se mantiene pegada al mercado, orientando su estrategia en función de cómo se comportan los principales parqués del mundo. A pesar de que se trata de una cartera elaborada con acciones de renta variable, la selección de las compañías que forman parte de la herramienta se realiza teniendo en cuenta el momento del mercado, tratando así de evitar los sectores cíclicos cuando surgen las dudas en la renta variable.

De esta forma, como se puede apreciar en el gráfico, el primer año de recorrido de la herramienta -2012- se cerró con una cartera de carácter defensivo, teniendo en cuenta que la mayor parte de las empresas se incluían dentro de sectores que suelen aguantar mejor en momentos complicados para las bolsas, como son los sectores de la alimentación, de consumo al por menor, de la salud y de la energía. El carácter defensivo de la herramienta en 2012 fue una buena elección, ya que la bolsa empezaba a despertar tras el duro varapalo de 2011, pero todavía no había conseguido alcanzar velocidad: el Ibex cedió cerca de un 5% ese año, mientras el Dow Jones subió un 7,2% y el Eurostoxx un 13,8%.

Tras ese ejercicio, las bolsas pasaron por un año de alegría y continuaron con la recuperación en 2013, cuando desde elMonitor se amplió la exposición a sectores cíclicos para tratar de aprovechar estas subidas. El avance del 21,5% del Ibex, 26,5% del Dow Jones y 18% del Eurostoxx se exprimió desde la herramienta, que cerró el año 2013 con un 63% de compañías que forman parte de sectores cíclicos.

2014 continuó con esa tónica, y las compañías 'cíclicas' predominaron claramente en la cartera. Al inicio de verano, justo antes de la salida de Halliburton (HAL.NY) -que fue sustituida por Schlumberger (SLB.NY)-, la exposición a estos sectores se mantenía similar que al finalizar 2013, pero la entrada de Prudential y la salida de Société Générale (GLE.PA) incrementaron el peso de las firmas defensivas. Por ello, el descenso generalizado que experimentaron las bolsas al final de julio se encaró bien desde elMonitor.

Sin embargo, no se ha dejado de lado la confianza para la renta variable, y la subida que ha experimentado durante las últimas semanas ha beneficiado en gran medida a las compañías de la cartera. Ahora las firmas que forman parte de sectores cíclicos conforman un 56% de la herramienta, reflejando una cartera equilibrada. A la espera de conocer hacia donde irán las bolsas -los avances de las últimas semanas podrían ser un rebote previo a mayores descensos-, el próximo movimiento que se realice en elMonitor tendrá en cuenta la tendencia: Nike (NKE.NY) o Almirall (ALM.MC) podrían incrementar el carácter defensivo, mientras la tecnológica Verizon (VZ.NY) sumaría puntos a los valores cíclicos de la herramienta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky