La divisa común no perdía los 1,32 dólares desde septiembre
Las consecuencias del simposio de Jackson Hole de banqueros centrales, celebrado el pasado viernes en EEUU, retumba con fuerza en los mercados. Al tiempo que las bolsas europeas avanzan con fuerza, el euro prosigue su caída libre en la que le metió el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en mayo. Desde entonces, la divisa común ha entrado en una fase de caída libre que provocó durante la sesión la pérdida de los 1,32 dólares por primera vez en casi un año.
El euro comenzó la semana igual que acabó la pasada: como una de las peores divisas entre los principales cruces mundiales. De las últimas seis sesiones, en cinco cerró en negativo frente al dólar, de modo que "sigue inmerso en su tendencia de caída libre", explica Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader. Aunque no se haya producido una devaluación de la divisa, como piden algunos líderes políticos, lo cierto es que la moneda común ya cae casi un 6 por ciento desde los máximos del año de mayo a las puertas de los 1,40 dólares. Draghi recordó el viernes que sigue predispuesto a adoptar nuevos estímulos monetarios para elevar los precios en la eurozona, que todavía amenazan con tasas negativas.