Bolsa, mercados y cotizaciones

Grupo Cantoblanco prevé pagar los atrasos salariales a partir de septiembre

Madrid, 20 ago (EFE).- El grupo de restauración Arturo Cantoblanco ha afirmado hoy que prevé pagar los atrasos del personal trasladado a otros centros entre los próximos meses de septiembre y noviembre, así como mantener el empleo de toda su plantilla.

En un comunicado, el grupo Cantonlanco ha reprochado al sindicato CCOO el haber politizado esta situación "aprovechando" que Arturo Fernández es presidente de la patronal madrileña CEIM.

En concreto, esta referencia apunta a un comunicado difundido por CCOO el pasado martes en el que un grupo de trabajadores, entre ellos los despedidos tras el cierre de varios negocios de la empresa en las últimas semanas, denunciaron el impago de sus salarios y reclamaron su "readmisión" en la empresa.

El grupo Cantoblanco asegura estar haciendo "grandes esfuerzos" por mantener el empleo de sus 1.400 empleados, que trabajan en gasolineras, hoteles, hospitales y colegios del grupo.

La empresa sostiene que tiene previsto pagar las nóminas atrasadas de los trabajadores que han sido trasladados a otras empresas entre septiembre y noviembre de este año e indica que la pasada semana llegó a un acuerdo con dos grandes empresas de catering para el traspaso de más de 400 empleados y que "en tan solo ocho días" ha recolocado a 600 trabajadores.

Hace un año, el grupo invirtió doce millones de euros en su centenar de establecimientos a la espera de culminar la entrada de nuevos socios, un hecho que nunca se llegó a producir.

Ante esta situación, la empresa de restauración inició un plan para reorganizar la empresa que pretende saldar las deudas, recolocar a sus empleados y evitar los despidos de la plantilla.

El grupo ha reiterado su deseo de negociar con CCOO y ha asegurado que UGT mantiene la línea de diálogo y entendimiento con el grupo.

Una deuda de 50 millones de euros, principalmente con la Administración, obligó al Grupo Cantoblanco a solicitar en junio pasado preconcurso de acreedores, el procedimiento previo a la antigua suspensión de pagos.

A mediados de junio, Fernández explicó a Efe que su Grupo, afectado por la coyuntura económica de la crisis, reestructurará el negocio con la modernización de las unidades no productivas y sin suprimir puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky