Bolsa, mercados y cotizaciones

Crecen las líneas de banda ancha y teléfonos móviles en marzo

MADRID (Reuters) - El parque de líneas de teléfono móvil y las conexiones de banda ancha crecieron con fuerza en marzo mientras los españoles seguían dándose de baja de las tradicionales líneas de telefonía fija, según datos publicados el martes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).

En telefonía fija, el número de líneas bajó en 25.011 a 18,86 millones, mientras que en telefonía móvil, el parque de abonados subió en más de 100.000 a 50,15 millones. El incremento se vio acompañado por la migración tradicional desde los operadores dominantes (Movistar y Vodafone) hacia los operadores virtuales, incluyendo a Jazztel.

Movistar perdió 94.980 líneas en marzo y Vodafone 39.820 líneas mientras que Orange sumó 2.110 líneas y los cerca de 30 operadores virtuales ganaron 250.680 líneas.

Con este nuevo retroceso, Movistar tenía que conformarse en marzo con una cuota de mercado del 33,29 por ciento mientras que los operadores virtuales y Yoigo ya sumaban más del 20,5 por ciento.

La banda ancha creció en 60.595 líneas en marzo hasta un total de 12,43 millones.

Del total de nuevas contrataciones, la mayoría (44.333 líneas) correspondió a líneas de fibra óptica hasta el hogar.

La cifra total de este parque de conexiones ultrarrápidas sumaba 740.020 líneas, un negocio controlada en un 95 por ciento por Telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky