Por distintas razones, tres de las últimas estrategias en incorporarse a 'elMonitor' se encuentran por debajo del precio al que entraron en la herramienta pese a mantener sus fortalezas fundamentales. De hecho, Schlumberger sigue recibiendo la recomendación de compra más clara por parte del consenso de expertos que recoge FactSet, mientras que los resultados del primer semestre de BMW y Amadeus les mantienen en la senda hacia beneficios históricos.
La petrolera norteamericana ha sufrido en las últimas semanas la caída del West Texas -ligada al repunte de las tensiones geopolíticas según los expertos- pero no se ha resentido por fundamentales. Así, los analistas mantienen plena confianza en ella hasta el punto de que ninguna firma de análisis lanza un consejo de venta sobre la compañía.
Entre otros motivos, el carril alcista por encima del 25% que le dan los expertos hasta su precio objetivo o la estimación de un incremento de sus ganancias netas de más del 17% al cierre de año corroboran la confianza depositada en la empresa. Sin embargo, tras marcar máximos históricos en el parqué un par de días después de entrar en 'elMonitor' (el 24 de junio), ha caído más de un 9%, lo que le mantiene en números rojos en la herramienta y la convierte en un mantener "claro" para el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, quien asegura que Schlumberger (SLB.NY) es "alcista a medio y largo plazo" y aunque lleva siete semanas corrigiendo "sabremos cuando habrá terminado la corrección en cuanto supere los 110,35 dólares".
Otra compañía que ha entrado recientemente en la herramienta de inversión y no termina de arrancar es Amadeus (AMS.MC). La española es estrategia desde el pasado 15 de julio, desde cuando cae algo más de un 3%. El retroceso se sitúa en el 12% desde los máximos del año, que marcó el 30 de mayo en 32,23 euros. Según Cabrero, la compañía lleva ocho meses consolidando posiciones, "algo normal después de una fuerte subida desde septiembre de 2011 hasta los máximos de mayo de este año".
"Se encuentra en un movimiento lateral para aliviar la sobrecompra de este período", reitera, y añade que "una vez concluido recuperará la tendencia alcista". El director de estrategia de Ecotrader precisa aún más: "No cerrará el mes por debajo 26,60/27,5 euros", pero matiza: "Si pierde eso, el movimiento consolidativo se iría a la zona de 24 euros".

Mientras, Amadeus mantiene un decidido camino hacia beneficios históricos. Las estimaciones sitúan en 622 millones de euros sus ganancias netas a final de año, un incremento del 10% respecto a 2013 y el mejor resultado de su historia. Además, las tensiones entre Rusia y la Unión Europea no deberían afectarle (como si le está ocurriendo a otras compañías españolas) por su baja exposición a este mercado.
De esta manera, los expertos le mantienen en el filo entre la compra y el mantener, aunque las recomendaciones lanzadas en el último mes le acercan más a la compra. En la misma línea, los analistas sitúan su valor justo en bolsa en los 33,5 euros, hasta donde la compañía tiene un recorrido del 20%.
Por su parte, el consenso de FactSet también mejora la recomendación de BMW a corto plazo, y, en la misma línea que Amadeus, se debate entre el consejo de compra y el de mantener. Por técnico, Joan Cabrero explica que el fabricante alemán es "claramente alcista" aunque acumula "cinco meses consolidando posiciones". "Si cierra agosto por encima de los 85 euros no corre riesgos", añade.