Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-IARSE pide a las empresas argentinas que "tomen conciencia" de la importancia de la RSE para el desarrollo del país

Las empresas responsables "son mejor aceptadas y comprendidas por la sociedad, que valora positivamente su compromiso", afirma

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Instituto Argentino de la Responsabilidad Social Empresarial (IARSE) pide a las compañías argentinas que "tomen conciencia" de la necesidad de llevar a cabo un modelo estratégico de gestión de la compañía que contemple los impactos económicos, sociales y medioambientales derivados de la actividad empresarial, lo que implica "el compromiso renovado de las empresas de la comunidad, con su entorno y con sus grupos de interés".

Según informa el Instituto en su boletín, la gestión de esta nueva situación ética y socialmente responsable "no se alcanza de la noche a la mañana", sino que requiere un trabajo "gradual, progresivo y sostenido en el tiempo". Por ello, destaca que la responsabilidad social corporativa "supone una visión a largo plazo", es decir, "un verdadero cambio que contribuya al desarrollo sostenible".

"La responsabilidad social se ha ido introduciendo en la mentalidad de los empresarios argentinos que han comprendido la necesidad de asumir una actitud proactiva frente a la difícil realidad socioeconómica que vive el país", asegura el Instituto.

Asimismo, resalta, la RSE "comienza a ser entendida como una oportunidad de negocios para las empresas por tratarse de un elemento que otorga una mayor competitividad, les facilita el acceso a nuevos mercados y mejora su imagen frente a unos consumidores cada vez más exigentes y selectivos".

De esta manera, las corporaciones argentinas que realizan esfuerzos en el marco de la responsabilidad social "son mejor aceptadas y comprendidas por la sociedad, que valora positivamente su compromiso efectivo y transparente", lo que no debe ser entendido como un fin en sí mismo, sino como "la consecuencia natural de una acción ética".

ASOCIARASE A IARSE

IARSE pide en este sentido a las empresas que tomen partido en sus actividades de difusión, puesta en práctica y fortalecimiento de los principios de una gestión socialmente responsable. Para ello, promueven el Sistema de Membresía Empresarial, por el que todo tipo de compañías pueden pasar a formar parte del trabajo del Instituto, promover la RSE como impulso del desarrollo sostenible de Argentina.

Para ser miembro de IARSE las empresas deben firmar una declaración de adhesión a la causa de la organización, en donde se refleja su apoyo a los valores de la RSE y a la creencia de que "es conveniente su difusión para acelerar su implementación gradual y efectiva en Argentina, América Latina y el resto del mundo".

Estas empresas podrán acceder a tres tipos de Membresía, que están en relación con el valor de las donaciones realizadas. Así, los miembros 'Oro' serán las compañías que aporten 3.000 dólares anuales (2.500 euros), 'Plata' los que donen 1.000 euros y 'Bronce' los que entreguen 500 euros al año.

Las compañías miembro podrán introducir su nombre y un link en la página web del Instituto. Los miembros 'Oro', por su parte, podrán instalar un banner rotativo "de alta visibilidad" en la página de inicio de la asociación, que durante el año pasado superó las 495.000 visitas.

Igualmente, estas corporaciones podrán disfrutar de tarifas reducidas en distintos productos y servicios que distribuye el Instituto y también a recibir, de forma gratuita, las diferentes publicaciones que éste edita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky