Bolsa, mercados y cotizaciones

La inflación de eurozona alcanza un nuevo récord en mayo

BRUSELAS (Reuters) - La subida de los precios de los alimentos y el combustible elevó la inflación de la zona euro a un nuevo récord del 3,7 por ciento anual en mayo, mostraron los datos del lunes, lo que afianza las previsiones de un aumento de los tipos de interés por parte del BCE el 3 de julio.

La oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat, revisó al alza su cálculo previo de la inflación de mayo del 3,6 por ciento después de unosincrementos de precios mayores de lo previsto en varios de los 15 países de la zona euro, incluyendo los dos mayores: Alemania y Francia.

Eurostat dijo que los precios subieron un 0,6 por ciento mensual en mayo, para una ganancia anual del 3,7 por ciento, mayor aumento anual desdeque en 1997 empezaron las mediciones para la zona.

Esto se compara con una inflación anual del 3,3 por ciento en abril y del 3,6 por ciento en marzo.

"Los datos de los precios al consumidor de la zona euro en mayo probablemente sellen un alza de tasas de interés desde el 4,0 por ciento a 4,25por ciento en el encuentro de julio del BCE" (Banco Central Europeo), dijo Howard Archer, economista de Global Insight.

Los economistas habían previsto que el crecimiento de los precios al consumidor se sostendría en el nivel inicial reportado por Eurostat, pero varioshabían anticipado la posibilidad de una revisión al alza después de que la semana pasada salieron los datos de los distintos países.

Los analistas creen que la inflación de la zona euro se acercaría al cuatro por ciento en los próximos meses y algunos proyectan que el BCE podríasubir sus tipos incluso más de una vez.

"El panorama de la inflación aún es preocupante. Eso nos deja en camino para más de una subida de tasas después de la que se espera ampliamentepara julio", dijo Nick Kounis, economista de Fortis.

Los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco subieron un 5,7 por ciento en términos anuales mientras que los costos energéticos se elevaronun 13,7 por ciento.

Fueron impulsados principalmente por el petróleo, que subió desde alrededor de 110 dólares el barril al inicio del mes, hasta 135 dólares para finesde mayo, el doble del precio del mismo período de 2007.

Lo que el Banco Central Europeo denomina inflación subyacente, que excluye los volátiles costos de la energía y los alimentos sin procesar, subió enmayo un 0,2 por ciento mensual, con un avance anual del 2,5 por ciento.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky