Subidas generalizadas en las bolsas europeas que siguen ganando terreno poco a poco y aproximándose a sus primeras zonas de resistencia. Sin embargo, estas referencia podrían frenar temporalmente el rebote iniciado a comienzos de semana, tal y como ha sucedido con el Ibex 35.
La de hoy no es una sesión más. Se trata de una jornada de cierre semanal, en la que los selectivos de referencia en el Viejo Continente siguen moviéndose en las inmediaciones de sus resistencias. Su superación supondría dar un impulso al movimiento de rebote.
Sin embargo, a pesar de que la renta variable europea haya registrado un alza a lo largo de la semana -algo que entra dentro de lo esperado dentro de la tendencia bajista- no se puede asegurar que esta tendencia vaya a ser "sensible y duradera" hasta que no se aseguren estos niveles que reduzcan las posibilidades de que el rebote sea vulnerable y previo a mayores caídas, destacan los analistas de Ecotrader.
El Dax alemán, que es el selectivo europeo que mejor puede marcar los tiempos del mercado, cada vez está más cerca de sus puntos de giro potenciales que se localizan en la zona de los 9.330/9.400 puntos.
En la agenda del día destaca la publicación del dato de PIB correspondiente al segundo trimestre del año en Reino Unido. También se presentará la confianza de la Universidad de Chicago del mes de agosto y la producción industrial de julio en Estados Unidos.