
En lo macroecónomico ayer fue un día señalado para el Viejo Continente. Se conocían los datos de PIB en países como Alemania y Francia y en el conjunto de la eurozona. Datos que mostraron un enfriamiento del crecimiento en Francia y un deterioro en la zona euro, pero que destacan por reflejar el primer retroceso del crecimiento de la economía alemana en 12 meses.
Europa se frena en el segundo trimestre de 2014 y eso se deja sentir en el mercado de renta variable, donde las pérdidas se han apoderado de las bolsas en la sesión "aumentan las pérdidas en Europa cuestionando el rebote de las bolsas", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "La cesión de los 3.019 puntos en el EuroStoxx 50 complicaría la continuidad del rebote", señala el experto, que fija en las inmediaciones de los 9.000 enteros el soporte del Dax 30.
El selectivo germano se presenta como el indicador que mejor podría marcarnos los tiempos del mercado en las siguientes semanas. "Mientras no se alcancen los 9.000 puntos del Dax, entendemos que el rebote puede seguir teniendo continuidad, de lo contrario no", afirma Cabrero. En este contexto, las estrategias más afectadas son las germanas. Sobre todo Fresenius, que ha intentado sin éxito batir la resistencia que presenta en los 38 euros. "Desde esa zona la cotización la firma alemana ha ido a buscar apoyo al soporte clave que encuentra en los 35,70 euros, cuyo mantenimiento depende que no cerremos la estrategia que semanas atrás abrimos en el valor", afirma Cabrero.
Menos riesgo corren SAP y Deutsche Telekom, que mantienen una distancia hasta su stop loss del 3,5 por ciento en el primer caso y cerca del 5,5 por ciento en el segundo. Sobre SAP, Cabrero advierte que hay que prestar atención al soporte de los 51,5 euros, "que no debería perder en ningún caso", para continuar bajo seguimiento en la web premium. Por su parte, el nivel clave de la teleco se encuentra en los 10,6 euros. Sus cosechas como estrategias de Ecotrader, incluso para Deutsche Telekom, que acumula un largo recorrido en la tabla de seguimiento, ni conllevan grandes rentabilidades ni grandes pérdidas, sino que se mueven en torno al precio en el que entraron.
Las tres germanas reciben un consejo de mantener, siendo SAP la única que está cerca de la compra. Los analistas les otorgan recorrido hasta sus precios objetivos, sobre todo a SAP, para la que mantienen un carril alcista superior al 13 por ciento tras haber retrocedido más de un 7 por ciento en lo que va de año.