Fráncfort (Alemania), 14 ago (EFE).- Los expertos consultados por el Banco Central Europeo (BCE) han revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento de la zona del euro para 2014 una décima, hasta el 1 %, y mantienen las cifras para 2015 y 2016.
En su boletín mensual de agosto, publicado hoy, el BCE dio a conocer los resultados de la encuesta del tercer trimestre realizada a 59 expertos entre el 17 y el 24 de julio.
Los expertos prevén ahora un crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona del euro en 2014 del 1 %, una décima menos que en los pronósticos de mayo.
También mantienen las previsiones de crecimiento del PIB en el 1,5 % para 2015 y en el 1,7 % para 2016.
Los expertos consideraron que los principales riesgos para el crecimiento son "el impacto de las tensiones geopolíticas en Ucrania y Oriente Medio, así como una demanda externa más baja de lo esperado de China y EEUU".
El PIB de la zona del euro se estancó en el segundo trimestre del año, frente al primero, cuando había crecido un 0,2 %.
La economía de Alemania, que parecía que iba a ser la locomotora de la zona del euro, se contrajo en el segundo trimestre un 0,2 % en comparación con el primer trimestre, cuando creció un 0,7 % revisado.
Italia entró en recesión en el segundo trimestre y Francia se estancó por segundo trimestre consecutivo, pero España creció un robusto 0,6 %.
"La débil economía es un argumento clave para las palomas (en banca central son los defensores de una política monetaria más laxa) en el consejo de gobierno del BCE para demandar más medidas", consideró el analista de Commerzbank Ralph Solveen.
"Parece que entretanto los problemas de la zona del euro se han desplazado al Norte", según Solveen.
El BCE reitera en el boletín que "es unánime en su compromiso de utilizar también, si fuera necesario, instrumentos no convencionales acordes con su mandato, para seguir contrarrestando los riesgos de un período de baja inflación demasiado prolongado".
Asimismo, los expertos consultados por el BCE han revisado a la baja dos décimas los pronósticos de inflación de la zona del euro para este año, hasta el 0,7 %, y una décima para el próximo año, hasta el 1,2 %.
Mantienen los pronósticos de inflación para el 2015 en el 1,5 %, como en la encuesta anterior.
Además, los expertos consultados por el BCE han revisado a la baja sus pronósticos de desempleo en la zona del euro para 2014, 2105 y 2016.
Prevén una tasa de desempleo en la zona del euro en 2014 del 11,6 %, en 2015 del 11,3 % y en 2016 del 10,8, en los tres casos dos décimas menos que en la encuesta de mayo.
La tasa de inflación de la zona del euro se situó en julio en el 0,4 %, porcentaje muy alejado del objetivo del BCE, que es mantener las tasas de inflación en niveles inferiores, aunque próximos al 2 % a medio plazo.
Los mercados prevén que el BCE aumentará sus estímulos monetarios en la zona del euro para impulsar el crecimiento y evitar riesgos de deflación.
Por ello la rentabilidad de la deuda alemana a diez años cayó hoy, por primera vez, por debajo del 1 % después de publicarse que la economía de Alemania se contrajo en el segundo trimestre.
La rentabilidad del bono alemán a diez años "Bund" bajó al mínimo histórico del 0,998 %.
"Mirando hacia adelante, la imagen parece de difícil interpretación, como indicó (el presidente del BCE Mario) Draghi en la rueda de prensa del 7 agosto", consideró la analista de UniCredit Research Chiara Corsa.
Los indicadores de confianza han caído desde el máximo de primavera y no se descarta una bajada mayor pero, por otro lado, algunos factores técnicos que han contenido el crecimiento en el primer semestre volverán a territorio positivo en el tercer trimestre, añade Corsa.
Sin embargo, la analista señala que las perspectivas para el cuarto trimestre se han vuelto más inciertas porque las tensiones geopolíticas comienzan a afectar a la economía real a través de las sanciones comerciales a Rusia.
Relacionados
- El presidente de Guinea decretó "la urgencia sanitaria nacional" contra Ebola
- Guinea Bissau cierra su frontera con Guinea por el brote de ébola
- Guinea Bissau cierra su frontera con Guinea por el brote de ébola
- Guinea matiza su declaración sobre cierre de fronteras con Liberia y Sierra Leona
- Guinea shuts borders with Sierra Leone, Liberia in bid to halt Ebola