Bolsa, mercados y cotizaciones

La presión consolidativa aún no pone en peligro el rebote de las bolsas

El selectivo español escapó de los descensos que experimentaron los principales índices europeos en la sesión. Y es que, pese a los descensos que experimentaron de forma general los principales índices europeos y estadounidenses, no ha cambiado la situación técnica y el rebote podría alargarse.

El Ibex 35 destacó ayer entre los índices de Viejo Continente al ser el único que logró cerrar en positivo. Para los analistas de Ecotrader, el rebote que está desarrollando el selectivo de la bolsa española tras haber alcanzado el soporte de los 10.000 puntos "tiene visos de que es vulnerable y previo a mayores caídas, pero no descartamos que pueda ser todavía más sensible".

"En el corto plazo no tendremos nuevas evidencias técnicas que sugieran debilidad y deterioro dentro de las posibilidades de ver un rebote mayor mientras un eventual recorte no provoque el cierre del hueco abierto a partir de los 10.100 puntos", añaden estos expertos.

Por su parte, Wall Street no pudo escapar en la sesión de ayer de los descensos, al caer un 0,15% el S&P, un 0,06% el Dow Jones y un 0,13% el Nasdaq 100. Así las cosas, los índices estadounidenses optaron por consolidar las ganancias de las dos sesiones previas en una jornada que tampoco trajo cambios desde el punto de vista técnico.

En la agenda macro de hoy destaca destacar el dato de inflación de España del mes de julio, así como la publicación de la producción industrial de la zona euro en junio. Además, se conocerá el dato de desempleo del Reino Unido durante el séptimo mes del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky