Desde finales de julio los expertos de Ecotrader, la web premium de ideas de inversión de elEconomista, comenzaron a advertir que los bajistas habían dado un duro golpe a la línea de flotación de las bolsas (en forma de pérdida de los mínimos del mes anterior en índices como el Dax y el EuroStoxx). Sin embargo, pronto quedó patente que había excepciones: los soportes siguieron intactos en dos índices de EEUU, dos referencias amplias del mercado, el Russell 2000 y el Nasdaq Composite. Ambos viejos conocidos de Ecotrader.
Aún falta por ver hasta qué punto el recién inaugurado rebote europeo, que ayer tuvo continuidad en el caso del Ibex 35 (IBEX.MC), puede ser vulnerable. Pero en Ecotrader no han dejado pasar la oportunidad de aumentar un poco la exposición vía tecnología americana.
¿Cómo aprovechar este buen momento de la industria al otro lado del Atlántico? Una opción es construir una pequeña cartera de valores del Nasdaq que sean interesantes por técnico y/o fundamentales. En la cartera de Ecotrader cuentan 25 operativas en títulos internacionales que han aguantado el chaparrón bajista y nada menos que 15 son miembros de este índice.
Hay empresas de tecnología que llevan en la tabla de seguimiento de la web premium desde 2012. Los mejores ejemplos son Google (GOOG.NQ) y sobre todo Netflix, que acumulan abultadas ganancias de un 96% y más del 400% desde entonces. Sin embargo, si no quiere vigilar usted mismo las compañías en busca de ventanas de compra, puede elegir un producto de inversión.
El 'QQQ', el ETF más popular
En Ecotrader, se suelen plantear las operativas en índices pensando bien en contratos por diferencias (CFDs), bien en fondos cotizados (ETF). Éstos últimos son más adecuados para perfiles de riesgo medios, dado que no utilizan apalancamiento.
Dentro de los ETF, por desgracia sólo hay uno indexado a la versión Composite (amplia) del Nasdaq: el Fidelity Nasdaq Composite Index (ONEQ), cotizado en EEUU.
Sin embargo, la cuestión estratégica "es, al final, ganar exposición a la tecnología en EEUU", aclara Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Por lo tanto, también podemos elegir productos que repliquen al Nasdaq 100. Y ninguno es tan popular ni grande como el PowerShares QQQ, de Invesco (popularmente conocido como QQQ, a secas). Curiosamente, sus buques insignia actualmente difieren un poco de los del índice: su top 10 lo encabezan por ejemplo Amazon (AMZN.NQ), Comcast (CMCSA.NQ)(estrategia de elMonitor) y Priceline (PCLN.NQ) (operativa vigente también en elMonitor y Ecotrader).
Fondos tecnológicos
Si prefiere un fondo de inversión tradicional, la lista de productos de bolsa que invierten en la industria es larga. Aunque si la acotamos por aquellos de menos de 2.500 euros de inversión mínima, a la venta en España y con el mejor rating, hay una docena de posibilidades.
Varios de ellos tienen sello español, como el Rural Tecnológico Renta Variable o el Bankinter EEUU Nasdaq 100, ambos en euros. Sin embargo, uno de los más completos lo firma Henderson. Así, destaca el Henderson Horizon Global Technology, con más de 2.000 millones de dólares de patrimonio. En su top 3, ninguna sorpresa: reinan Apple (AAPL.NQ), Microsoft (MSFT.NQ) y Google. Ideas históricas de Ecotrader.