
El grupo español de energía e infraestructuras y KKR se han dirigido a bancos como JP Morgan Chase & Co y Goldman Sachs Group Inc para abordar la salida a bolsa de Acciona Energía Internacional, o AEI, según algunas fuentes. En los próximos meses podrían sumarse más bancos, añadieron.
En junio, KKR acordó, a través de su fondo de infraestructuras global, comprar un tercio en la filial de renovables de Acciona por 417 millones de euros. El acuerdo, que aún no está cerrado, otorgó al negocio una valoración de 1.300 millones.
KKR alcanzó el acuerdo con la idea de salir posteriormente y señaló que había planeado con Acciona "promocionar una salida a bolsa internacional" de los activos.
Acciona y la firma estadounidense no han decidido todavía si venderán sus acciones en la operación, que podría realizarse a comienzos de 2015, según algunas fuentes.
¿Qué se incluirá?
AEI aglutina actualmente los activos renovables en operación de Acciona, con una potencia instalada de 2.300 megavatios en 14 países, incluidos, entre otros, Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Chile, India, Italia, Portugal, Polonia y Sudáfrica.
Acciona y KKR no han decidido aún qué activos se incluirán en el debut bursátil, según fuentes conocedoras de la operación.
Las 'yieldco' son compañías cotizadas que controlan activos que generan flujos de caja estables y predecibles, como plantas de generación de energía con acuerdos de compra de suministro a largo plazo. Estos flujos de caja se distribuyen entre los inversores del vehículo. Según Acciona, AEI generará un flujo de caja estimado distribuible a los socios de 120 millones de euros.
Hasta la fecha, sólo una empresa europea, la española Abengoa, ha segregado una compañía de estas características, Abengoa Yield, que aglutina mayoritariamente activos concesionales de generación eléctrica y líneas de transmisión. Abengoa Yield debutó en el Nasdaq el pasado 13 de junio, operación con la que captó 830 millones de dólares.