
El siempre bajista Marc Faber cree que la renta variable ha iniciado la senda del rebote después del castigo de las últimas semanas. Pese a esta visión optimista para el muy corto plazo, el experto cree que en ningún caso se volverán a marcar máximos anuales en la renta variable.
"Hubo una corrección significativa en muchas acciones (...) En un muy corto plazo de tiempo hemos visto una fuerte sobreventa en los mercados", ha asegurado el inversor en una entrevista en la CNBC.
Faber apunta que tras las fuertes pérdidas de las últimas semanas las acciones europeas han comenzado a recuperarse. Y asegura que esto se debe a dos factores: la rebaja de la tensión entre Rusia, EEUU y la UE por Ucrania y que se han aclarado los movimientos de EEUU en Irak después de que Obama autorizase ataques aéreos la pasada semana.
"En mi opinión, ahora está en marcha un rebote, pero dudo de que veamos nuevos máximos anuales, y si vemos algunos máximos serán en algunas acciones muy puntuales. Hay un fuerte deterioro en el escenario técnico", ha asegurado Marc Faber.
Tensión en Arabia Saudí
El experto señala que habrá que estar muy atentos a la situación en Irak. Faber reconoce que la actuación de EEUU ha tenido un impacto limitado en los mercados, pero cree que si hay una escalada de tensión y el Estado Islámico hace movimientos hacia Arabia Saudí los mercados se pondrán nerviosos.
Faber vuelve a insistir a los inversores que no esperen grandes rentabilidades en renta fija, variable o bienes inmuebles, ya que asegura que sus valoraciones siguen estando "infladas".