Por Jeb Blount y Marta Nogueira
RÍO DE JANEIRO (Reuters) - El benefico de la petrolera estatal brasileña PETROBRAS (APBR.82)(PETR3.BR)(XPBR.MC)(APBR.82)(PETR4.83)(PETR3.BR)cayó un 20 por ciento en el segundo trimestre frente al mismo período del año pasado, ya que un alza en la producción y en los precios fue compensada por mayores importaciones de crudo, costos de deuda y gastos operacionales.
Petrobras anuncio un beneficio neto de 4.960 millones de reales (2.180 millones de dólares) en los tres meses al 30 de junio. Eso se compara con un beneficio de 6.200 millones de reales hace un año.
El resultado se sitúa un 30 por ciento por debajo de los 7.040 millones de reales que estimaban en promedio 10 analistas consultados por Reuters. El resultado neto bajó un 8 por ciento en la comparación con el trimestre inmediatamente anterior.
Las ventas netas, o los ingresos totales menos los impuestos a las ventas, subieron un 12 por ciento a 82.300 millones de reales, frente a los 73.600 millones de reales hace un año, en línea con las proyecciones de los analistas.
Los resultados reflejan un duro ajuste en la compañía causado por las metas de política económica de su accionista controlador, el Gobierno brasileño.
Para desarrollar nuevos recursos de petróleo y gas costa afuera, el Gobierno fijó un plan de expansión en Petrobras por 221.000 millones de dólares, uno de los mayores planes de inversión corporativos del mundo.
Al mismo tiempo, el Gobierno ha reducido la cantidad de efectivo que la compañía tiene disponible para pagar dichas inversiones al obligarla a subsidiar la gasolina y el diésel a nivel local.
Los controles apuntan a ayudar a controlar la inflación del país.
Con las refinerías de Petrobras sin la capacidad para cumplir con la demanda doméstica, las pérdidas de la unidad de refinación han aumentado a medida que es obligada a importar gasolina y diésel para compensar el déficit.
Un alza en los precios locales de los combustibles por parte del Gobierno no pudo seguir el ritmo de los costos de importación.
Petrobras dijo que sus ganancias antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), una medida de la capacidad de la compañía para generar efectivo de sus operaciones, bajaron un 10 por ciento a 16.200 millones de reales.
Los analistas esperaban un EBITDA de 17.200 millones de reales.
Relacionados
- COMUNICADO: AuRico Gold presenta sus resultados financieros del segundo trimestre (2)
- COMUNICADO: AuRico Gold presenta sus resultados financieros del segundo trimestre (1)
- COMUNICADO: AuRico Gold presenta sus resultados financieros del segundo trimestre (y 4)
- COMUNICADO: AuRico Gold presenta sus resultados financieros del segundo trimestre (3)
- EEUU.- Las ventas de la cadena de moda Gap aumentan un 2,8% en su segundo trimestre fiscal