664.23 dólares por título. Ese es el precio al que se incorporaron las acciones de Priceline a elMonitor el pasado 5 de diciembre de 2012. Un nivel que nada tiene que ver con los más de 1.200 dólares a los que ahora se pagan. Una evolución que ya ronda el 100% y que viene acompañada de un puñado de buenas noticias para la compañía dedicada a la búsqueda de la mejor oferta para viajar.
La más reciente es la compra del 10% de la agencia de viajes online china Ctrip. Un acuerdo comercial que se realizará a través de bonos y convertibles y que permite a la empresa de elMonitor seguir con su expansión a lo largo del globo terráqueo (ya compró Kayak a finales de 2012 para expandir su negocio por Europa y recientemente se ha hecho con Opentable, dedicada a la reserva de de restaurantes por Internet).
Este hecho ha permitido a la empresa estadounidense marcar los máximos en los últimos cuatro meses y quedarse de nuevo a las puertas de sus altos históricos. De hecho, Priceline cotiza a sólo un 7% de los 1.370 dólares por título que marcó el pasado 5 de marzo del presente ejercicio.
La empresas yankee está de enhorabuena y la banca de inversión y las agencias de rating así se lo acreditan. Mientras que el consenso de mercado ha elevado su valoración en casi un 20% en lo que va de año, Standard and Poors ha sido quien recientemente ha decidido elevar el rating.
Concretamente fue el pasado 1 de agosto cuando, desde la agencia crediticia, decidían elevar la calificación de BBB a BBB+ con perspectiva estable.
Quizás por ello, la compañía dedicada a la búsqueda de ofertas de viajes sea una de las firmas en las que las casas de análisis más confían. Así lo acredita la sólida recomendación de compra que atesora en lo que va de año, una de las más fuertes entre las firmas más grandes de EEUU.
El lunes presentará sus resultados
En este contexto, el próximo lunes Priceline dará a conocer sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal. Un periodo para el cual el consenso de mercado recogido por FactSet espera unas ganancias por acción de 12.02 dólares por título.
Una cifra, que de cumplirse supondría superar las ganancias registradas en el mismo periodo de tiempo de 2013 en más de un 20%.
Y no es de extrañar que se superen las previsiones de los expertos. En los últimos 6 años, la compañía ha conseguido superar las estimaciones de las casas de inversión que la siguen en el mercado. Concretamente fue en el segundo trimestre de 2008 cuando la empresa no consiguió alcanzar las previsiones de los expertos, quedando su beneficio un 7% por debajo de lo esperado