Bolsa, mercados y cotizaciones

El ebitda de Deutsche Telekom a junio supera las previsiones

FRÁNCFORT Alemania (Reuters) - Deutsche Telekom tuvo el jueves un resultado bruto de explotación en el segundo trimestre mayor del esperado después de que el aumento en los ingresos en Estados Unidos compensara las fuertes inversiones en sus redes en Alemania.

Los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), excluyendo partidas especiales, aumentaron a 4.430 millones de euros, por encima del pronóstico promedio de 4.350 millones de euros obtenido en un sondeo de Reuters.

El operador alemán de telecomunicaciones dijo que espera que su ebitda de 2014 excluyendo partidas especiales permanezca estable en alrededor de 17.600 millones de euros y que el flujo de caja se reduzca a unos 4.200 millones por inversiones adicionales.

La semana pasada, su filial T-Mobile US informó de su primer beneficio neto en un año, mejoró sus previsiones para el aumento de clientes y tuvo el mayor incremento de suscriptores de telefonía pospago del sector.

Ahora Deutsche Telekom se enfrenta a una decisión difícil sobre si se queda en Estados Unidos después de su estrategia preferida - vender T-Mobile US a su rival más grande Sprint - se haya estrellado contra una serie de obstáculos regulatorios.

La empresa alemana lleva más de tres años buscando salir del mercado estadounidense, puesto que considera la posición de T-Mobile de cuarto operador en el país por detrás de Verizon, AT&T y Sprint, de Softbank, un límite a su rentabilidad a largo plazo.

La decisión del martes de Sprint de abandonar las conversaciones llegó poco después de que el operador francés Iliad hiciera una oferta por el negocio, desatando las esperanzas de una potencial guerra de ofertas.

El presidente del segundo mayor operador por satélite de EEUU, Dish Network, dijo el miércoles que ahora que Sprint se ha retirado tiene sentido estudiar una potencial oferta por T-Mobile US.

Deutsche Telekom no hizo ningún comentario sobre esta venta en su informe de resultados. Un portavoz declinó comentar sobre el asunto y se refirió a una conferencia telefónica que la administración de Deutsche Telekom ofrecerá a las 0800 GMT.

La industria mundial de las telecomunicaciones se encuentra en plena oleada de fusiones y adquisiciones, mientras las empresas tratan de aprovechar los bajos tipos de interés para ahorrar economías de escala.

En Europa, los operadores móviles han visto cómo sus ingresos caen en los últimos años debido a los cambios regulatorios, como las tasas por itinerancia, y a la dura competencia de precios.

En casa, Deutsche Telekom es el primer operador por delante de Vodafone, que ha comprado Kabel Deutschland para impulsar su oferta en banda ancha. Los dos siguientes operadores, Telefonica Deutschland, y E-Plus, de KPN, recibieron el mes pasado el visto bueno de la UE para fusionarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky