Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'espantada' de la Fox da vía libre a Comcast en 'elMonitor'

  • Entra en la cartera al ser quien tiene unos fundamentales más sólidos

COMCAST CLASS A

21:59:58
34,220
-0,52%
-0,180pts

"La reacción en el precio de nuestras acciones desde nuestra propuesta ha sido de devaluación y eso hace la transacción poco atractiva para nuestros accionistas". Así de contundente se mostraba Rupert Murdoch el pasado martes en un comunicado tras anunciar que retiraba la oferta de 75.000 millones de dólares que Fox había lanzado sobre Time Warner.

No es para menos, sobre todo sabiendas de que las acciones de la Fox habían experimentado desde que se hizo pública la oferta una caída cercana al 10 por ciento.

Tras hacerse eco de la falta de interés por parte de Time Warner, la acción de 21st Century Fox se anotaba una subida del 6 por ciento en el after hours, y en la sesión del miércoles sumaba un avance superior al 3 por ciento.

Un hecho que sitúa sus títulos a un nivel demasiado elevado y que, por ende, deja a la empresa cotizando a un PER (la ratio que mide el número de veces que las ganancias por acción de una compañía vienen recogidas en el precio de sus títulos) más elevado si cabe que el que registraba hasta entonces. Y es que, su multiplicador de beneficios ronda ya las 17 veces, un nivel que se encuentra muy por encima del registrado de media en los últimos 10 años, 14 veces.

Por todo ello, la empresa dirigida por el magnate australiano ha dejado de ser un objetivo para elMonitor. Abandona el radar de la herramienta y por tanto, no se incorporará a la cartera. En su lugar y habiendo quedado vía libre para su entrada en cartera, Comcast ha sido quien ha ocupado puesto.

La compañía proveedora de servicios televisivos por cable más grande en Estados Unidos pasará a formar parte de la lista de recomendaciones al cierre de la sesión del miércoles tras haber acumulado un ligero descenso en la jornada.

Los expertos la coronan

Entre las cotizadas más grandes de EEUU, la empresa norteamericana luce uno de los consejos de compra más sólidos para la media de firmas de inversión. No es para menos. Se trata de uno de los valores del sector al que más le han elevado de media la valoración desde que empezó el ejercicio, lo que sitúa su recorrido alcista de cara a los siguientes doce meses en las inmediaciones del 17 por ciento.

No en vano, en los últimos dos meses y medio más del 60 por ciento de los analistas que la siguen ha decidido elevar su valoración sobre la compañía.

Y todo ello a un precio históricamente atractivo. No en vano, su multiplicador de beneficios (PER) es ahora más de un 20 por ciento inferior al registrado de media a lo largo de la última década. En la actualidad sólo tardaría 17 años en recuperar su inversión si sólo confía en los beneficios.

Y es que, en los últimos doce meses las revisiones sobre su beneficio realizadas por la media de firmas de inversión han sido al alza en más de un 4,5 por ciento.

Así, ahora se espera que para el presente ejercicio, sus ganancias asciendan por encima de los 7.700 millones de dólares (ver gráfico). Una cifra que, de cumplirse las expectativas de la media de casas de inversión, supondría elevar en más de un 10por ciento las registradas en 2013.

Y así se espera que siga siendo durante los próximos ejercicios. De hecho, el consenso de mercado recogido por FactSet espera para 2016 un beneficio que ronde los 9.500 millones de dólares.

Además, por técnico, "se trata de un título alcista en todos sus plazos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "De hecho", prosigue el mismo experto, "Comcast seguirá manteniendo esta tendencia siempre y cuando no pierda la cota de los 47,5 dólares por título. Y es que, a corto plazo el título ha alcanzado los 52,8 dólares que es la resistencia cuya superación semanas atrás sirvió para alertar de la fortaleza relativa que muestra".

Se convierte en el nuevo líder de 'la liga'

Que Comcast es una de las empresas favoritas para la media de firmas de inversión es algo que refleja su sólido consejo de compra. De hecho, su sólida recomendación la situaría a la cabeza de la Liga de elMonitor, la clasificación de las estrategias de inversión incluidas en la cartera, ordenadas en función del porcentaje de analistas que recomienda comprar sus títulos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky