Bolsa, mercados y cotizaciones

El gas natural se enfría a la par que EEUU

El precio de la materia alcanza mínimos de ocho meses debido a la baja demanda para aire acondicionado que llega desde Estados Unidos, el máximo consumidor del planeta. Las suaves temperaturas que están teniendo lugar y que se prevén durante el verano son el origen del descenso en la demanda, una circunstancia que llega tras uno de los inviernos más fríos de la historia en Norteamérica

Estados Unidos es el mayor consumidor de gas natural de todo el planeta, responsable de más del 20% del consumo total. Más de la mitad de los hogares del gigante norteamericano utilizan la materia para calentar sus hogares, un ejemplo que muestra su importancia en el país. Por ello, las temperaturas en Estados Unidos son uno de los factores clave que marcan el ritmo de su cotización.

Generalmente este recurso energético sube cuando las temperaturas son más frías de lo normal durante el invierno, mientras en verano el excesivo calor es el motor que impulsa su precio -el aire acondicionado también se alimenta de la materia-. Ahora, el suave verano que están viviendo los estadounidenses ha generado descensos en el precio del gas.

Como se puede apreciar en el gráfico, 2014 se está caracterizando por ser un año de fuertes cambios en el precio de la materia. Debido al frío extremo que tuvo lugar en el país durante el invierno, desde el inicio de año hasta finales de febrero el precio del gas natural llegó a subir más de un 45% hasta los 6,14 dólares por cada millón de unidades térmicas británicas -MMBTU, por sus siglas en inglés-, el nivel más elevado desde finales de 2008. Sin embargo, con el regreso de la estabilidad a las temperaturas del país el precio de la materia no ha hecho más que descender, cediendo ya en torno a un 39% desde los máximos del año y un 11% desde el arranque del ejercicio, lo que la sitúa como una de las materias primas más bajistas en 2014 entre las que monitoriza Bloomberg, sólo superada en descensos por el algodón, el arroz, el maíz y el trigo.

Tras esta caída, el precio del gas se mantiene ahora en mínimos desde noviembre, en torno a los 3,7 dólares. Sin embargo, la especulación de que las temperaturas continuarán siendo suaves en Estados Unidos durante el inicio del mes agosto han llevado a los inversores a perder interés por la materia como inversión alcista. Si se cumplen, estas previsiones lanzadas por el MDA weather services están llamadas a aumentar todavía más los inventarios de gas natural.

En este sentido, la Agencia de Información Energética estadounidense destaca que las reservas de gas alcanzarán los 3.431 trillones de pies cúbicos hacia el final de octubre, ya que la producción continuará avanzando por noveno año consecutivo, gracias al incremento en la producción del depósito Marcellus en el noreste del país, una razón más que podría deteriorar el precio de la materia.

También es bajista por técnico

Además, desde el punto de vista técnico se refuerza este análisis. Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader, sigue la cotización del United States Natural Gas Fund -el principal ETF mundial de gas natural- para llevar a cabo sus previsiones. Cabrero destaca que "en los últimos meses se ha movido en un canal que podría ser una bandera bajista. Desde que cedió los 23,7 dólares se perdió todo lo alcista, y ahora no tiene soportes importantes hasta los 19 dólares. Si cediera este nivel los descensos podrían continuar hasta mínimos históricos".

Estas previsiones bajistas podrían ser aprovechadas por el inversor tomando posiciones en un ETF -fondo cotizado- que replique los cambios que experimenta la materia, a la inversa. De esta manera, si el gas desciende, esta bajada se transformará en subidas para poder sacar provecho de la caída. Un ejemplo se encuentra en el db Monthly Short Natural Gas ETC, un ETF que se adquiere en euros, está gestionado por Deutsche Bank, acumula una rentabilidad en torno al 16% en el último año y mantiene una comisión máxima de gestión del 0,45%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky