Bolsa, mercados y cotizaciones

23 municipios del sur elaboran medidas para el plan regional de dinamización

Móstoles, 31 jul (EFE).- Los municipios del sur han comenzado los trabajos para elaborar propuestas de medidas que presentarán al Gobierno autonómico antes del 15 de septiembre para su posible inclusión en un plan de dinamización económica que pondrá en marcha la Comunidad de Madrid.

En Móstoles, su alcalde, Daniel Ortiz, ha convocado hoy una reunión con los agentes sociales, sindicales, económicos y partidos políticos para solicitarles su colaboración y propuestas para ese plan.

Según fuentes municipales, el primer edil ha valorado muy positivamente esta iniciativa del Gobierno regional cuyo carácter integral implicará actuaciones de mejora de las infraestructuras de transportes y comunicación, la modernización tecnológica de los polígonos y áreas industriales y la financiación para las empresas.

"Es una gran noticia que el sur metropolitano sea considerado por la Comunidad de Madrid como área preferente y prioritaria para la reactivación económica y Móstoles quiere aprovechar esta oportunidad", ha afirmado el alcalde.

Ortiz ha solicitado expresamente a los representantes de la Mesa su participación e implicación en el plan mediante la elaboración de propuestas y actuaciones que redunden en beneficio de la ciudad con objeto de que puedan ser recogidas y enviadas a la Comunidad antes del 15 de septiembre.

Además de Móstoles, también se incluyen en el plan los municipios de El Álamo, Alcorcón, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Casarrubielos, Ciempozuelos, Cubas de la Sagra, Fuenlabrada, Getafe, Griñón, Humanes de Madrid, Leganés, Moraleja de Enmedio, Parla, Pinto, San Martín de la Vega, Serranillos del Valle, Torrejón de Velasco y Valdemoro.

Estas localidades se beneficiarán del plan, probablemente, a partir del próximo mes de octubre.

El área representa la mayor concentración industrial de la región, seguida del Corredor del Henares.

Ambas están incluidas dentro del Mapa de Ayudas de Estado de Finalidad Regional de la UE para el periodo 2014-2020, cuya ejecución pretende que se genere una mayor atracción de nuevas empresas, particularmente vinculadas a sectores estratégicos, que garanticen la dinamización del tejido empresarial de la región.

En Móstoles, este plan económico en el sur viene a complementar al Plan de Competitividad y Empleo recientemente aprobado por la Mesa Local por el Empleo, con el objetivo de dar un fuerte impulso a un amplio abanico de propuestas para hacer de Móstoles un espacio de oportunidades, generación de empleo y riqueza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky