Bolsa, mercados y cotizaciones

Wynn Resorts bate récords y se estrena con todo a su favor

Los fundamentales de la compañía recién incorporada a la tabla de seguimiento confirman su buen momento técnico

Wynn Resorts nació en 2002, fundada por el antiguo presidente de los célebres casinos Mirage junto con Stephen A. Wynn, actual CEO de la multinacional. La compañía es uno de los pesos pesados del sector del juego, compitiendo principalmente por capitalización y beneficios con Las Vegas Sands, MGM Resorts y las asiáticas Galaxy Entertainment Group y SJM Holdings.

Ayer comenzó su andadura en Ecotrader debido a la buena situación técnica con la que cuenta tras repuntar en la jornada del lunes en torno a un 3,2%, impulsada por la especulación de que la presentación de resultados que tuvo lugar ayer sería positiva, como finalmente fue y que le llevó a escalar casi un 4% en el parqué al cierre del mercado europeo. Por técnico, Joan Cabrero, estratega jefe de Ecotrader, destaca que "se ha revuelto al alza desde el soporte clave que presenta a la altura de los 199 dólares. Desde este entorno de soporte, que coincide con la tangencia con su directriz alcista, el título trata de reestructurarse al alza y esto es algo que toma más cuerpo con la superación de los 207/208,25 dólares".

El experto añade que por encima de esta resistencia "se confirma un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) así como la ruptura de la directriz bajista de corto, algo que plantea la reanudación de la tendencia alcista que define el título desde mediados de 2012".

Por ello, tras cerrar el lunes en los 211 dólares -situándose su precio en máximos de mayo ayer, al superar los 219 dólares-, la compañía ha pasado a ser una buena opción de inversión alcista por técnico, pero no es sólo este análisis el que confirma su buena pinta. Tras subir más de un 70% durante el año pasado, 2014 está siendo más discreto, y acumula un avance en torno al 11%. Sin embargo, el consenso de mercado estima que todavía le queda cerca de un 17% de recorrido, un dato que apoya las previsiones técnicas. Este potencial es mayor que el 13% que mantiene de media el sector, y ha sido propiciado por el incremento del 33,4% que han realizado los expertos para su valoración desde enero.

También hay que destacar que las previsiones para el futuro reflejan buena salud, teniendo en cuenta que el PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- de la firma continuará reduciéndose gracias al avance de sus beneficios. Además, se incrementará su rentabilidad por dividendo, desde casi el 2,4% que se prevé para este año.

Unos resultados optimistas

La compañía subió el lunes un 3,2%, posiblemente impulsada por las previsiones de expertos recogidas por Bloomberg, que estimaron que la empresa incrementaría sus ingresos un 7%, respecto al mismo periodo anterior.

En torno a las dos de la tarde de ayer (hora española) presentó sus resultados para el segundo trimestre de 2014, generando una sorpresa positiva del 4% aproximadamente, gracias a los 2,11 dólares que alcanzó, el beneficio por acción más elevado de su historia, para un segundo trimestre y el tercero más elevado de forma global.

Estos resultados contribuyen a alimentar las previsiones del consenso de mercado, que estima que la compañía continuará aumentando sus beneficios en los próximos años a un ritmo de doble dígito: en 2014 el incremento interanual sería del 19% tras obtener 866 millones, mientras en 2015 y 2016 pueden avanzar un 11% y 27%, respectivamente. Los márgenes de beneficios con los que trabaja la compañía son del 14,5%, mientras los que se embolsa su filial en Macau alcanzan el 24%, uno de los más elevados del sector. De hecho, la empresa ha encontrado un filón con su negocio en China, donde genera cerca del 72% de los ingresos totales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky