
Bilbao, 29 jul (EFE).- La Diputación de Bizkaia ha hecho un llamamiento a la empresa catalana Cata para que mantenga los puestos de trabajo en la localidad vizcaína de Basauri de la planta de Edesa, perteneciente al grupo Fagor Electrodomésticos.
Esta demanda ha sido planteada por el portavoz de la institución foral, Unai Rementeria, durante la conferencia de prensa para informar de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, tras conocer la adjudicación a Cata de los activos de la cooperativa guipuzcoana de bienes de equipo decretada por el juez concursal.
"Nuestro único deseo e interés es que se mantengan en Bizkaia los puestos de trabajo de la empresa Edesa, que las familias que están pendientes de esta decisión sean escuchadas", ha solicitado.
Rementeria ha recordado que la permanencia de la actividad de Edesa sí la garantizaba el proyecto que presentó el fondo chileno Ecomac, en alianza con la argelina Cevital, que pujaba por Fagor.
"Veremos si la nueva adjudicataria mantiene esa apuesta", ha confiado.
El portavoz foral ha precisado también, respecto al proyecto presentado por Cata para hacerse con los activos de Fagor Electrodomésticos, entre los que se encuentra la fábrica de Edesa, que "lo único" que desea el gobierno vizcaíno "es que sea solvente económicamente, duradero y sólido".
Relacionados
- Acuerdo en Seat para convertir en estables 200 puestos de trabajo en Martorell
- El Plan Regional pone en marcha 300 medidas para generar unos 50.000 puestos de trabajo en los próximos dos años
- El PA critica la gestión de los planes de empleo y lanza un concurso de ideas para crear puestos de trabajo
- Un nuevo polígono industrial en Fuenlabrada de 300.000 metros creará 400 puestos de trabajo
- El Programa Leader 2007-2013 de las comarcas de Calatayud y Aranda crea 120 puestos de trabajo