Bolsa, mercados y cotizaciones

El ebitda de DIA en el segundo trimestre se ajusta a previsiones

MADRID (Reuters) - La cadena de supermercados de descuento DIA anunció el lunes una caída de su resultado bruto de explotación ajustado en el segundo trimestre del 1,4 por ciento a 136,2 millones de euros, afectado por la debilidad de precios en España y Portugal, en línea con las previsiones.

Las ventas netas del grupo de alimentación bajaron un 2,9 por ciento a 1.961 millones, ya que el negocio de DIA también se vio afectado por la fortaleza del euro, que tuvo un impacto negativo en sus ganancias en Argentina y Brasil en moneda local.

Un sondeo de Reuters había previsto un ligero descenso en sus ventas (2 por ciento a 1.980,4 millones de euros) y una leve caída de ebitda ajustado (-1,4 por ciento a 136,3) por la presión deflacionista y un entorno competitivo adverso en España y Portugal.

"A pesar de la deflación, un calendario adverso y depreciación de las divisas, el ebidta de la compañía refleja un sólido patrón de comportamiento en Iberia y en los mercados emergentes", dijo el consejero delegado de DIA, Ricardo Currás, en la nota de prensa que acompañó a los resultados.

La baja inflación en la zona euro ha llevado a algunos economistas a advertir de la posibilidad de una deflación al estilo japonés, donde la caída de los precios y los salarios llevó a los consumidores a contender el gasto, sumiendo a los minoristas en un círculo vicioso de recorte de precios.

Currás, que espera que el escenario deflacionista se mantenga en el tercer trimestre, prevé ver algo de mejoría hacia finales de año.

El beneficio neto ajustado de DIA mejoró un 2,6 por ciento a 62,4 millones de euros, como también lo hizo su margen de ebitda ajustado, que aumentó 11 puntos básicos al 6,95 por ciento.

La cadena de alimentación ha ajustado sus cifras para descontar el negocio en Francia, que el pasado trimestre acordó vender a Carrefour, entre otras actividades interrumpidas como la venta de su negocio en Turquía.

El resultado neto atribuido de DIA, subió de 33,4 millones en el mismo trimestre de 2013 a 200,9 millones entre abril y junio de este año, al contabilizar 147,7 millones por la venta de DIA Francia.

A nivel semestral, DIA registró un aumento del ebitda ajustado del 0,7 por ciento a 245,5 millones de euros, mientras que el resultado neto ajustado subió un 5,3 por ciento a 102,5 millones de euros.

DIA reiteró su objetivo de crecimiento de doble dígito del beneficio por acción ajustado en 2014.

"Aunque hay dudas sobre las condiciones de comercio en Iberia (menos población además de una mayor presión sobre precios y el escenario de la deflación) nuestra confianza en DIA sigue intacta gracias a su fortaleza de márgenes y las perspectivas de crecimiento a través de Clarel y El Árbol, una mayor relevancia de franquicias y desarrollo en áreas rurales", dijo Gonzalo Sanz, analista de Mirabaud en una primera nota sobre las cuentas de la empresa.

DIA ha aumentado su cuota de mercado al incrementar la superficie en España - lo que le permite compensar en parte la caída de ventas en espacio comparable - tendencia que continuará en el futuro tras la compra de la cadena española de supermercados El Árbol.

La empresa, que este trimestre emitió bonos por 500 millones de euros, acumula una deuda neta de 932,9 millones de euros, un 30,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

(Información de Jesús Aguado y Emma Pinedo; editado por Carlos Ruano)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky