
Roma, 27 jul (EFE).- El primer ministro italiano, Matteo Renzi, recordó hoy a las víctimas del Costa Concordia, el buque que encalló en las costas de la Isla de Giglio (centro) en 2012 y que hizo hoy su ultimo viaje hacia el puerto de Génova (norte), donde será desguazado en los próximos meses.
"Hoy no es un día de fiesta porque no hay que olvidar a las 32 personas que murieron en la tragedia del Concordia y a la otra que falleció después en las labores de reflote", subrayó Renzi a su llegada al astillero de Prà Volti.
"Sabemos que no es posible retroceder al pasado. Hay un dolor que no es posible cicatrizar, como ocurre en cualquier tragedia que pudiera haberse evitado", añadió.
El líder del Partido Demócrata (PD) mostró su agradecimiento a los responsables de las operaciones del buque siniestrado y destacó la calidad y la profesionalidad de los ingenieros italianos.
"Mi más sincera gratitud a los profesionales que sin ellos no habría podido llevarse a cabo esta operación tan compleja", reconoció, antes de señalar su "orgullo por tener a ingenieros italianos tan profesionales".
El crucero llegó esta mañana al puerto de Génova, la única ciudad del país, según Renzi, exalcalde de Florencia, capaz de acoger una operación de tal envergadura.
"Génova es una ciudad con un extraordinario futuro industrial. Era el único lugar de Italia en el que era posible llevar a cabo el desmantelamiento del buque", aseguró.
El desguace de esta embarcación de 290 metros de eslora y 61 de manga se alargará 22 meses y se desarrollará en dos zonas dentro del puerto genovés: el astillero de Prà-Voltri y el de Sampierdarena.
En Prà Volti, el crucero permanecerá cuatro meses en los que los trabajadores del puerto retirarán todo tipo de mobiliario que no sea metálico.
Posteriormente, el Costa Concordia será transferido al astillero de Sampierdarena, donde se procederá a su demolición, convertido ya en un enorme amasijo metálico.
El pasado 13 de enero de 2012, el Costa Concordia encalló y naufragó en las costas de Giglio mientras se encontraba bajo las órdenes del capitán Francesco Schettino.
A bordo iban 4.229 personas, de las cuales, 32 perdieron la vida y 64 resultaron heridas.
Relacionados
- El 'Costa Concordia' concluye en el puerto de Génova su última travesía para ser desguazado
- El crucero Costa Concordia llega al puerto de Génova donde será desguazado
- El 'Costa Concordia' se aproxima al puerto de Génova, donde será desguazado
- Comienzan las maniobras para trasladar el Costa Concordia hasta el puerto de Génova