Bolsa, mercados y cotizaciones

Petrolera mexicana Pemex amplía sus pérdidas, el Estado asumirá su deuda

MEXICO DF, 26 jul (Reuters) - La mexicana Pemex anunció el viernes pérdidas por 52.226 millones de pesos (unos 4.020 millones de dólares) en el segundo trimestre por mayores coste de sus ventas, deterioro de activos y una pesada carga fiscal, al tiempo que recortó su estimación de producción media anual a su nivel más bajo en más de dos décadas.

Las pérdidas netas fueron superiores a los 48,941 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2013.

No obstante, las ventas totales subieron un 4 por ciento interanual a 409.070 millones de pesos, por un aumento en las ventas de gas natural en México de 27,5 por ciento ante un incremento del 14,1 por ciento en el precio; un aumento de las ventas locales de gasolina y diesel en un 7,2 por ciento y de las exportaciones en un 4,2 por ciento.

Pero el coste de ventas subió un 13,2 por ciento por mayores gastos de operación, de producción y de adquisición de inventarios.

La empresa dijo que la pérdida neta se debió a los mayores costes de ventas, al reconocimiento del deterioro del activo Burgos -un proyecto de producción de gas en el norte de México- y a una carga fiscal superior al beneficio antes de impuestos y derechos.

El jefe de Pemex Exploración y Producción, Gustavo Hernández, dijo en una conferencia con analistas que el nuevo promedio de producción estimada para este año es de 2,441 millones de barriles por día (bpd), un tres por ciento menos que la cifra inicialmente estimada.

El promedio anual sería el más bajo para la petrolera estatal en más de dos décadas, según datos oficiales, y sería consecuencia de menor producción en algunos campos.

MÉXICO ASUMIRÁ LA DEUDA DE PEMEX

En la misma jornada en la que Pemex anunciaba sus resultados, diputados de México aprobaron el viernes modificar una ley con la que se busca que el Gobierno asuma parte de la abultada deuda de las principales empresas generadoras de energía, como parte de un paquete de reglas que pondrán en marcha una histórica reforma al sector.

El dictamen, avalado en comisiones con 43 votos a favor y 17 en contra, establece que el Gobierno podría hacerse cargo de una tercera parte del pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la condición de que modifiquen sus sistemas de pensiones.

Otra tercera parte de la deuda tendría que ser asumida por las empresas y el resto renegociada.

El pasivo laboral de las empresas suma alrededor de 2 billones de pesos (unos 155.000 millones de dólares), equivalente a 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con cálculos de legisladores.

"La realidad es que hoy hay un riesgo muy grande y de inviabilidad en el sistema de pensiones de Pemex y esta es una opción para darle viabilidad a futuro al sistema de pensiones", dijo el diputado Rubén Camarillo, del conservador Partido Acción Nacional (PAN).

Legisladores de izquierda criticaron duramente la medida, que aseguran elevará sustancialmente el peso de la deuda pública del Gobierno, que hasta el cierre de 2013 representaba cerca de un 30 por ciento del PIB.

"(Con esta operación) se está consolidando el más grande saqueo energético, económico y estratégico del país", comentó durante el debate el diputado Ricardo Mejía, del izquierdista Movimiento Ciudadano.

El proyecto fue enviado al pleno de la Cámara Baja, que se reunirá a partir del lunes para discutir otros seis dictámenes con el resto de las leyes secundarias de la polémica reforma energética, con la que el Gobierno busca impulsar la producción de hidrocarburos, abriendo el sector a la industria privada.

La reforma energética es la piedra angular de un paquete de cambios estructurales con los que el presidente Enrique Peña Nieto promete apuntalar el crecimiento de la segunda mayor economía de Latinoamérica, que este año podría crecer un 2,7 por ciento, muy por debajo de su potencial.

Sin embargo, especialistas creen que la reforma tardará algunos años en rendir sus primeros frutos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky