MADRID (Reuters) - Gamesa e Iberdrola Renovables anunciaron el viernes una alianza en el negocio de la energía eólica que refuerza la actual colaboración entre estas dos empresas y permite a Gamesa seguir siendo el principal suministrador de aerogenadores del Grupo Iberdrola.
"Antes teníamos un importante acuerdo marco firmado con IBERDROLA(IBE.MC)y ahora lo hemos firmado ya con IberdrolaRenovables y además hemos ampliado el plazo hasta 2012", explicó un portavoz de GAMESA(GAM.MC)
Este acuerdo contempla -- aparte del suministro de aerogeneradoes -- la promoción y explotación de forma conjuntade parques eólicos en España y Europa continental, lo que supone un cambio estratégico de Gamesa, que ostentaráuna participación minoritaria en las sociedades vehículos creadas con Iberdrola Renovables para gestionar estosparques.
Con anterioridad, Gamesa montaba los parques eólicos y luego los vendía.
NEGOCIO AEROGENERADORES
El grueso del contrato incluye el suministro de aerogeneradores a Iberdrola Renovables, la puesta en marcha y elmantenimiento de aerogeneradores por importe de 6.300 millones de euros.
Las turbinas, con una potencia conjunta equivalente a 4.500 Megawatios, se instalarán en parques eólicos enEuropa, México y EEUU durante el período 2010-2012.
"La firma de un acuerdo marco es importantísimo para Gamesa porque se garantiza una importante cartera depedidos en el futuro, con unos plazos de entrega determinados que permitirán ajustar y programar su cadena deproducción", explicó Paula Albarrán, analista de Espírito Santo.
El anterior acuerdo marco firmado entonces con Iberdrola era para el período 2007-2009 y contemplaba un contratode venta de aerogeneradores por con una capacidad de 2.700 MW por un importe de 2.300 millones de euros.
En la bolsa, las acciones de Gamesa avanzaban a las 11.50 hora local un 1,61 por ciento a 32,83 euros, mientrasque las de Iberdrola Renovables cedían un 0,69 por ciento a 4,33 euros.
"Estas dos compañías ya trabajaban juntas antes con intercambio de pedidos y tiene sentido profundizar en lacooperación que tenían ambas empresas", dijo un operador.
Algo más de tres cuartas partes del EBITDA de Gamesa proceden de la división de Gamesa Eólica, que engloba lafabricación, montaje y venta de aerogeneradores.
En torno a un 17 por ciento del resultado bruto de explotación corresponde a Gamesa Energía, que integra lagestión, diseño y la obtención de permisos de sus parques eólicos hasta su funcionamiento.
SOCIEDAD CONJUNTA
Para poner en marcha su alianza en España y Europa continental en la división de Gamesa Energía las dosempresas constituirán sociedades conjuntas, controladas entre un 76 y un 77 por ciento por Iberdrola Renovales. Elresto del capital estará en manos de Gamesa.
La alianza estratégica contempla también la venta a Iberdrola Renovables de varios proyectos eólicos de Gamesa enReino Unido, México y República Dominicana por 65 millones de euros.
En una nota separada, Iberdrola Renovables dijo que la alianza con Gamesa es de importancia para la consecuciónde los objetivos previstos en su plan estratégico, tales como la entrada en nuevos países y la generación deeconomías de escala.
El grupo Iberdrola es accionista de referencia en Gamesa, con aproximadamente un 24 por ciento del capital, ycontrola el 80 por ciento del capital de Iberdrola Renovables.
/Por Jesús Aguado/