
París, 24 jul (EFE).- El avión de la compañía española Swiftair que desapareció la pasada madrugada cuando realizaba un vuelo para Air Algérie había pasado sin problemas el martes un control de la Dirección General de la Aviación Civil francesa (DGAC) en Marsella.
"No se constató ningún gran problema" en ese control, explicó a Efe un portavoz de la DGAC.
Poco antes, el director general, Patrick Gandil, había declarado a la prensa que Swiftair está bien gestionada y que "España garantiza la supervisión de sus compañías".
Gandil añadió que al MD-83 fletado para un vuelo de Air Algérie se le encontró en Marsella una anomalía menor que "no tiene nada que ver" con lo que le ha podido ocurrir mientras cubría la ruta entre Uagadugú y Argel.
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, explicó en una comparecencia que el aparato despegó de la capital de Burkina Faso poco antes de la 1.00 hora local y GMT se perdió el contacto con él a la 1.47, poco después de que la tripulación anunciara que se salía de su ruta "por razones meteorológicas".
Francia estuvo buscando hoy con dos cazas (dos Mirage 2000) que tienen su base en Niamey, en Níger, la aeronave en el norte de Mali, sin éxito hasta ahora.
Relacionados
- El avión siniestrado de Swiftair ha operado para otras cuatro compañías aéreas
- El avión de Swiftair siniestrado, un MD83 de 1996, ha operado para otras cuatro compañías aéreas
- Swiftair confirma que sigue sin conocer el paradero del avión y del personal
- Margallo ofrece a Argelia y Malí toda la ayuda material que requieran tras el accidente del avión de Swiftair
- Swiftair confirma que volaban seis tripulantes espanoles y 110 pasajeros de al menos 15 nacionalidades en el avión