MADRID (Reuters) - El Ibex-35 comenzaba el jueves estable y con sesgo alcista mientras los inversores digerían el aluvión de indicadores económicos y resultados corporativos dentro y fuera de España.
El cierre histórico del S&P 500, las sólidas cuentas de Facebook y un dato manufacturero sorprendentemente fuerte en China invitaban a comprar, aunque la prudencia previa a la publicación de datos sobre la economía europea y los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza introducían un punto de cautela.
"El principal foco de atención de la sesión serán los PMIs adelantados de julio en la Eurozona, especialmente relevantes dada la desaceleración que hemos visto en los últimos datos (correspondientes a 2T14) y que ponen en cuestión el ritmo de recuperación de la economía europea", dijo Renta 4 en un informe para clientes.
En el ámbito doméstico, la encuesta de población activa del segundo trimestre reveló que la tasa de paro bajó en España en 1,45 puntos al 24,47 por ciento.
En la apertura, la prima de riesgo española bajaba ligeramente hasta los 140 puntos básicos.
En clave corporativa, las empresas que publicaron resultados captaban atención y volumen de negocio en bolsa. Mediaset España destacaba con un avance del 6 por ciento tras anunciar la víspera que su ebitda ajustado creció 59 por ciento en el primer semestre gracias a la recuperación del mercado publicitario y la mejora de su audiencia.
Su rival Atresmedia, que también publicó cuentas sólidas por los mismos motivos, ganaba un 1,43 por ciento.
La petrolera Repsol subía un 1 por ciento tras sorprender con unos resultados sólidos en el área de refino que lograron atenuar la caída del beneficio neto recurrente CCS en el segundo trimestre, superando las previsiones del mercado.
Su participada Gas Natural se movía en línea con el mercado (-0,2%) tras cumplir las expectativas en el primer semestre, periodo marcado por la reforma energética en España y la depreciación de divisas en Latinoamérica.
En el sector bancario, los medianos Sabadell y Bankinter ganaban un 1,1 por ciento y un 0,51 por ciento, respectivamente, tras resultados.
El banco catalán elevó su beneficio atribuible a junio un 36 por ciento por la recuperación gradual de los márgenes financieros, mientras que Bankinter mejoró su beneficio neto un 31 por ciento con una mejoría de los márgenes de negocio y un mayor control de la mora.
En cuanto a los grandes valores, no mostraban una tendencia clara. Santander y BBVA prácticamente repetían cambio a primera hora, mientras Inditex subía un 0,2 por ciento y Telefónica se dejaba un 0,3 por ciento.
A las 0921 hora local, el Ibex subía un 0,1 por ciento a 10.669,1 puntos, mientras que el europeo FTSE Eurofirst 300 cedía un 0,25 por ciento.
Fuera del selectivo, Vidrala subía un 0,8 por ciento tras apreciar síntomas de mejoría en la demanda de envases de vidrio a pesar de un semestre todavía débil.