La de ayer fue otra sesión de ganancias para las principales bolsas occidentales, con nuevos máximos para el S&P, que solo fue empañada por el mal comportamiento del Dow Jones, que trae signos de debilidad. Los alcistas deben aumentar la presión si quieren romper la línea divisoria que separa un simple rebote por sobreventa de un giro alcista.
La sesión de Wall Street fue de contrastes. Los nuevos máximos históricos del Standard & Poor's y del Nasdaq 100 contrastaron con los números rojos del Dow Jones, que cerró la jornada en negativo.
En Europa, los índices frenaron su movimiento al alza al llegar al nivel de primeras resistencias.
Así las cosas, los alcistas tienen en su mano dar un golpe sobre la mesa si quieren batir niveles clave de corto plazo en el cierre semanal, como son los 10.680 puntos del Ibex 35 o los 3.202 puntos del EuroStoxx.
"De su ruptura depende que se vean confirmados claros patrones de giro alcista que plantearían un escenario de reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses", explican los analistas de Ecotrader.
En la agenda macro de hoy destaca la publicación de los datos de empleo de la EPA del segundo trimestre. Además, se darán a conocer los datos del PMI de la fabricación y las ventas de viviendas nuevas en EEUU, el PMI servicios de la eurozona, Francia y Alemania y las ventas minoristas de Italia y Reino Unido.