Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de Enagás sube un 3,9% en el primer semestre

MADRID (Reuters) - El gestor del sistema gasista español Enagás anunció el martes un incremento del 3,9 por ciento en su beneficio neto en un primer semestre del año en el que la entrada de nuevos activos en explotación le permitió compensar el descenso de la demanda de gas.

El beneficio neto se incrementó un 3,9 por ciento en los primeros seis meses del año hasta los 209,9 millones de euros, mientras que el resultado operativo bruto (ebitda) subió un 0,6 por ciento a 507,3 millones.

ENAGAS (ENG.MC)obtuvo unos ingresos regulados de 620,2 millones de euros, un 1,6 por ciento más, mientras que las inversiones del grupo presidido por Antonio Llardén alcanzaron los 419,1 millones de euros.

La compañía explicó que la demanda de gas bajó un 12 por ciento tanto en términos convencionales como en la requerida para la producción de electricidad, aunque el aumento de la carga de gas para buques, que casi se triplicó, supuso un descenso de la demanda total transportada del 0,1 por ciento respecto al año pasado.

Con una deuda de 3.691 millones de euros, el grupo mantiene un coste medio del 3,3 por ciento sobre su pasivo, una cifra que espera se vea incrementada sólo ligeramente a lo largo del año.

"En cuanto al coste de deuda, no tenemos ninguna refinanciación prevista de aquí a final de año. No va a haber cambios en nuestra estructura de deuda (...) a final del año estaremos un poco superiores al 3,3 por ciento que hemos comentado, que hemos puesto como objetivo", dijo el presidente de Enagás, Antonio Llardén.

Tras esclarecerse definitivamente la reforma del sector gasista ya esbozada por el Gobierno español, que impactará en 120 millones de euros en los ingresos anuales del grupo ID:nL6N0PI1PQ], la compañía presentará un nuevo plan estratégico antes de final de año.

El grupo ya considerará en esa nueva estrategia la fuerte inversión en activos en el exterior llevada a cabo en los últimos meses, como en el gasoducto de Perú recientemente adjudicado por 4.000 millones de dólares en el que participa junto a Odebrecht, donde espera una rentabilidad de doble dígito.

"Superior al 11 por ciento", dijo Llardénal respecto al retorno esperado del gasoducto peruano.

El grupo reiteró su objetivo lanzado a principios de año de incrementar un 2,4 por ciento su beneficio en 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky