El deterioro alcista registrado en las principales bolsas europeas la semana pasada no fue a más gracias sobre todo a Wall Street, que el viernes contribuyó a aminorar las pérdidas. Con todo, hoy los mercados mostrarán la reacción a la petición de concurso de Espirito Santo International (ESI), una de las filiales del holding de la familia del mismo nombre y máximo accionista de Banco Espirito Santo, mientras continúa la tensión en Ucrania y Gaza.
Las bolsas del Viejo Continente no fueron capaces de formar un rebote en condiciones, algo que sugiere debilidad, pero lograron mantenerse por encima de los mínimos semanales previos.
"Estos son los niveles que constituyen el soporte que, a corto plazo, se ha convertido en la línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno potencialmente bajista", explican los analistas de Ecotrader. Se encuentran en los 9.600 puntos del Dax 30, los 3.132 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.400 del Ibex 35.
Así, tras el cierre del viernes hoy toca ver cómo impacta en el sector bancario que ESI, filial del holding familiar que aglutina todas las participaciones y que tiene el mismo nombre que éste, haya solicitado el "régimen de gestión controlada", una figura similar al concurso de acreedores español. Esta filial, una de las filiales principales del Grupo Espírito Santo y bajo la cual se enmarcan otras ramas del conglomerado, asegura que no puede hacer frente al pago de sus obligaciones.
Mientras, en Estados Unidos los principales índices resisten por encima de sus soportes clave de más corto plazo y, en en muchos casos, han marcado nuevos altos históricos de todos los tiempos, algo que es de todo menos bajista.
"Solamente tendremos signos de deterioro confirmados entre los principales índices estadounidenses si estos pierden los mínimos de hace dos semanas", señalan estos expertos, que sitúan estos soportes en los 16.800 del Dow Jones Industrial o los 3.837 del Nasdaq 100.