El EcoDividendo, que despide esta semana a Técnicas Reunidas después de que el grupo de ingeniería abonase 0,728 euros por título el día 15, incorpora a un nuevo miembro: Telefónica.
Desde el próximo lunes formará parte de la estrategia de elEconomista que recoge las próximas retribuciones más atractivas de la bolsa española.
En una semana bursátil marcada por el regreso de la tensión en Europa del Este, el valor se suma a la cartera a un precio de 12,10 euros, un 6% por debajo de su máximo anual y, eso sí, por encima de su precio objetivo, que el consenso de mercado -que recomienda mantener los títulos de la compañía en cartera- sitúa en los 12 euros. La empresa que preside César Alierta realizará su próximo pago, según las previsiones de Bloomberg, el próximo 7 de noviembre.
En esta primera entrega con cargo al beneficio de 2014, Telefónica optará por el scrip dividend -pago en acciones-, que ya utilizó hace dos años. La compañía anunció en marzo que mantendría los 0,75 euros por acción, pero matizó que repartiría casi la mitad de la retribución con esta fórmula. Así, esta primera entrega, de 0,35 euros -cuantía que supone una rentabilidad del 2,9% al precio actual-, será en scrip y sólo la segunda, de 0,40 euros, se repartirá íntegramente en metálico. El segundo pago tendrá lugar en mayo del próximo año 2015.

La compañía regresa, así, a un tipo de retribución que utilizó por primera vez en mayo de 2012 y que después decidió abandonar. De hecho, las necesidades de la teleco la llevaron a cancelar el dividendo durante un año, hasta noviembre de 2013. Y entonces afirmó que retribuiría en efectivo a sus accionistas. Por este motivo, a muchos sorprendió el anuncio de Telefónica, el pasado marzo, de que retomaría el scrip, una fórmula que perjudica a aquellos accionistas que decidan cobrar el dividendo en metálico ya que, al no recibir acciones, su participación en la compañía se diluye... y con ella lo hace la parte de los futuros beneficios.
Con un 6% de rentabilidad por dividendo, Telefónica -cuya capitalización bursátil supera los 51.000 millones de euros- es una de las grandes telecos europeas con mayor rentabilidad por dividendo, por delante de otros gigantes como la británica Vodafone (con un 5,8%), la francesa Orange (que ofrece un rendimiento del 5,2%) o la estadounidense AT&T (cuyos accionistas disfrutan de una rentabilidad del 5,1%).
En cualquier caso, no será preciso esperar hasta noviembre para disfrutar de algunos de los pagos más destacados de la bolsa española. El más cercano en el tiempo entre los miembros del EcoDividendo es el de Ferrovial, que abonará 0,291 por título el próximo lunes, 21 de julio, en una entrega que ofrece una rentabilidad del 1,87% al precio actual. Tampoco quedan muy lejos el de Amadeus (ver información inferior) ni el de Santander, que repartirá 0,15 euros por acción el 1 de agosto.