Por Laura Noonan
LONDRES (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) desveló el jueves sus planes para publicar un aluvión de datos sin precedentes acerca de los bancos europeos -que van desde los ratios de apalancamiento hasta unos estándares armonizados de los niveles de morosidad- cuando complete la revisión sobre su salud el próximo octubre.
La institución monetaria, que pronto se convertirá en el supervisor bancario más poderoso de Europa, también dijo que daría a las entidades tan sólo dos semanas de plazo para que presenten los planes con los que subsanar los déficit de capital.
El BCE está sometiendo a los 128 mayores bancos de la zona euro a una meticulosa revisión de sus carteras de crédito y valorando su capacidad para soportar crisis futuras. Los resultados se publicarán en la segunda mitad de octubre, antes de que el BCE asuma su papel supervisor el 4 de noviembre.
"El BCE ha sido muy transparente en su encuentros con los bancos y tiene por objetivo proporcionar el mayor número de detalles posible al mercado y a otros participantes sobre el progreso en el ejercicio de valoración global sobre cuál ser el resultado del mismo", dijo Daniéle Nouy, presidenta del consejo de supervisión del BCE.
El ejercicio total cubrirá unos 3,72 billones de euros es decir un 58 por ciento de los activos ponderados por riesgo de los bancos.
Además de publicar una plantilla de seis páginas con los datos que tendrán que aportar los bancos, el BCE también ofreció algunos aspectos clave entre lo se tendrá que conocer entre ahora y el final de los exámenes, incluyendo planes para publicar resultados "parciales y preliminares" en "septiembre/octubre", al tiempo que detalló que no anunciaría los resultados finales hasta una fecha "muy cercana" a su publicación.
Tal como informó Reuters en el 9 de julio, las 'plantillas de comunicación' incluirán la publicación de unos 'ratios de apalancamiento', que consiste en una medida muy estricta del nivel de capital que las entidades todavía no tienen por qué desvelar.
En los documentos dados a conocer el jueves, el BCE dijo que el ratio de apalancamiento se incluía simplemente "para propósitos puramente informativos y no tendría ningún tipo de impacto sobre las deficiencias de capital.
PROVISIONES ESPAÑOLAS SERÁN TENIDAS EN CUENTA EN EXÁMENES
Una fuente del Banco de España dijo que las provisiones colectivas o dinámicas, un colchón atípico dentro de la banca europea que sirve para afrontar pérdidas pero que no tiene una asignación concreta, sí sería tenido en cuenta en los exámenes a la banca.
"Los elementos subestándar (de las provisiones españolas) y parte de las provisiones calificadas como especificas sí que se van a tener en cuenta y se pueden dedicar a cubrir de esa provisión colectiva", explicó el jueves una fuente española del eurosistema.
Según datos del Banco de España, al cierre de marzo, las provisiones de las entidades españolas alcanzaban los 108.625 millones de euros, de las cuales 85.875 millones eran específicas y el resto (22.750 millones) genéricas.
Relacionados
- BCE revelará datos sin precedentes de banca europea tras pruebas de estrés
- La banca europea debe reforzar sus áreas de regulación para hacer frente a las pruebas de estrés, según PwC
- Economía.- La banca europea debe reforzar sus áreas de regulación para hacer frente a las pruebas de estrés, según PwC