Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Anepa alerta de que se han incrementado los casos de 'síndrome postvacacional'

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (Anepa) alertó hoy sobre el aumento de los casos de 'síndrome postvacacional', una dolencia que desarrollan, en mayor o menor medida, todos los trabajadores y que en los últimos años ha sufrido un incremento de sus casos más graves, vinculados a problemas depresivos.

El 'síndrome postvacacional' se caracteriza por una serie de síntomas, dependiendo de la persona, entre los que destaca una debilidad general, astenia e, incluso, pérdida de apetito. Se pueden alternar problemas de insomnio con somnolencia generalizada a lo largo de la jornada de trabajo. La consecuencia más clara es la pérdida de concentración y tolerancia al trabajo (sensación de desidia y hastío).

En casos más graves puede aparecer una sensación de angustia vital que deriva en un bloqueo emocional en el que la persona es incapaz de tomar decisiones. Este cuadro puede provocar la aparición de un cambio de carácter, tendente a cierta agresividad. Además, se puede producir un descenso en la cantidad y calidad de las tareas realizadas.

Este síndrome es provocado por la ruptura brusca entre la rutina desarrollada en época de descanso y el aumento de las actividades derivado de la vuelta al trabajo. Lo habitual es que desaparezca en unos días, aunque cuando se alarga más, remite a otro tipo de problemas depresivos relacionado con otros factores, que se ponen de manifiesto con la vuelta de vacaciones.

RECOMENDACIONES.

Según Anepa, desde las propias compañías y con el apoyo de los trabajadores, se puede conseguir que el impacto del 'síndrome postvacacional' se minimice. La empresa puede facilitar que las jornadas de trabajo de las personas que vuelven de vacaciones sean más cortas, manteniendo durante los primeros días de incorporación la jornada intensiva.

Es necesario no presionar a los trabajadores, entendiendo que van a rendir menos de lo habitual, pero que una reincorporación adecuada va a dar mayor productividad a medio y largo plazo.

Para volver al trabajo sin problemas, Anepa recomienda repartir las vacaciones a lo largo de todo el año, regresar de vacaciones un par de días antes de la reincorporación laboral, buscar alicientes en cada día, y, una vez de vuelta en el trabajo, comenzar las tareas asignadas de manera gradual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky