Bolsa, mercados y cotizaciones

Adidas lo quiere todo: tras el Mundial 'ficha' al Manchester

La alemana, que pertenece a 'elMonitor', repunta un 2,7% tras anunciar un acuerdo de 950 millones con los 'diablos rojos'

"Sin duda, el made in Germany se beneficiará de este hecho". Así de contundente se mostraba Christian Boellhoff, director gerente del instituto de investigación Prognos, sobre la victoria de la Selección alemana en la final del Mundial de fútbol celebrada el pasado domingo. "Tendrá una gran influencia en el fortalecimiento de las exportaciones alemanas", proseguía el experto en declaraciones a Bloomberg.

No le faltaba razón. Por lo menos a tenor de la reacción que ha registrado Adidas en el mercado de renta variable, donde sus títulos fueron ayer los más alcistas del Dax alemán, al acumular una revalorización del 2,7% en la sesión.

Un comportamiento que se vio refrendado por algunas casas de análisis, como Equinet Institutional Service, que mejoraba en la jornada de ayer su recomendación sobre la teutona y reafirmaba un potencial alcista superior al 20% de cara a los siguientes 12 meses.

Sin embargo, en este comportamiento ha tenido mucho que ver también el pacto que la firma alemana ha alcanzado con el Manchester United. Un acuerdo por el cual el fabricante de ropa deportiva pagará la cifra récord de 950 millones de euros al combinado inglés por vestir a partir de 2015 y durante los siguientes diez ejercicios a los jugadores del club de fútbol por excelencia en Reino Unido.

Una cifra nunca antes vista en la historia del fútbol que deja los acuerdos alcanzados con otros clubes en un nivel muy inferior: Adidas paga 56 millones de euros anuales al Chelsea londinense y 40 millones al Real Madrid.

Una compra para los analistas

El nuevo pacto "demuestra claramente nuestro liderazgo en el mundo del fútbol", afirmaba el consejero delegado de la firma alemana  Herbert Hainer tras anunciar el acuerdo.

No es para menos. La firma germana es una de las empresas con una recomendación de compra más sólida para el consenso de mercado, por lo que es una de las componentes de elMonitor, la herramienta de elEconomista que reúne a las empresas con unos fundamentales más sólidos. Además, Adidas no sólo da señal de compra por fundamentales. Por técnico también muestra una tendencia cuanto menos positiva. "La alemana, que sigue mostrando una tendencia alcista de fondo, ha corregido más de un 20 por ciento desde que marcó sus máximos anuales el pasado 22 de enero", señala Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Sin embargo", prosigue el mismo experto, "en la sesión de ayer registró un giro al alza desde su soporte decreciente, que está situado en las inmediaciones de los 71 euros,  lo que permite pensar por ahora en un posible rebote que a su vez podría desembarcar en una reestructuración al alza del título -y, por ende, en una ventana de entrada en el valor- si supera los 74,65 euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky