El presidente ejecutivo de Merrill Lynch, John Thain, dijo el miércoles que consideraría la venta de sus participaciones en la empresa de noticias y datos financieros Bloomberg y en la gestora BlackRock, si necesitara más capital. Sin embargo, "Tenemos cerca de 44.000 millones de dólares en fondos propios", afirmó, considerando que esta cantidad es "satisfactorio".
En una conferencia telefónica, Thain descartó la opción de recurrir a una nueva ampliación de capital -Merrill (MER.NY) captó 12.800 millones en diciembre y 2.500 millones adicionales en abril- cuando varios bancos estadounidenses recurrieron recientemente a los mercados para obtener liquidez.
Vender participaciones
Sin embargo, a pesar de considerar que Merrill Lynch está "bien capitalizada", Thain señaló que la entidad está considerando, desde el pasado año, vender su participación de aproximadamente 13.000 millones de dólares en BlackRock o la participación de entre 5.000 millones y 6.000 millones de dólares en Bloomberg.
Se trata de la primera vez que el máximo responsable del banco de inversión menciona la posibilidad de deshacerse de su participación en Bloomberg, una de las mejores inversiones de la firma, lo que pone de manifiesto la gravedad del impacto de la crisis de crédito en Merrill Lynch y de la dificultad de conseguir financiación. "Nos imaginamos que es lo que tiene más sentido económico para nosotros, si necesitamos conseguir capital", precisó Thain.
Merrill Lynch obtuvo, en diciembre y enero, más de 12.000 millones de dólares de una serie de invsersores institucionales extranjeros, incluidos fondos soberanos como el Temasek Holdings de Singapur, y de la Autoridad de Inversiones de Kuwait. Thain describió la posición en Bloomberg como "una muy buena inversión", pero destacó que la participación en BlackRock es "más estratégica".
El banco de inversión acordó no vender su participación en BlackRock hasta 2009, pero Merrill Lynch podría !pedir permiso para venderla'", precisó el persidente de la entidad.
Depreciación de activos
Por otra parte, Thain se mostró tranquilo acerca de las posibles depreciaciones de activos registradas por Merrill Lynch para adecuarse a la pérdida de valor de títulos garantizados por las aseguradoras de crédito MBIA y Ambac.
"El conjunto del mercado ya había más que anticipado la degradación de las calificaciones" de esos grupos, declaró Thain, quien añadió que Merrill Lynch "sólo tiene exposición a MBIA".