Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus y Axa hacen méritos para entrar en 'elMonitor'

La española y la francesa, que es una antigua conocida de la herramienta de inversión de elEconomista se postulan como candidatas a entrar en la lista de recomendaciones de elMonitor a tenor de sus sólidos fundamentales. Los analistas demuestran con sus recomendaciones sobre ellas la confianza que tienen depositada en ambas (sobre todo en el caso de la gala), no en vano, su potencial alcista ronda el 10% y el 20% respectivamente de cara a los siguientes doce meses.

No se dedican al mismo sector. No tienen sede social en el mismo país. No tienen un modelo de negocio similar. Sin embargo, lo que si que tienen en común Axa (CS.PA)y Amadeus (AMS.MC)es que las casas de inversión recomiendan de manera mayoritaria tomar posiciones en ellas.

Por un lado se encuentra la firma dedicada a la provisión de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes (aerolíneas, hoteles y aeropuertos). La española es la candidata más firme a entrar en elMonitor. Su entrada se enmarcaría en un momento en el que Sacyr, la única firma que contaba con un consejo de compra en el Ibex 35, ha perdido la confianza de los analistas y ha dejado de ser una compra para las casas de inversión... Escenario al que se encamina Amadeus.

Y es que, pese a que las últimas jornadas el comportamiento del Ibex no haya sido el más positivo, el mercado español es uno de los que mejor comportamiento ha registrado en el primer semestre del ejercicio.

Tal y como recoge FactSet, la media de firmas de inversión espera que Amadeus consiga en 2014 el beneficio más alto de su historia. No en vano se espera que sus ganancias netas superen los 620 millones de euros al registrar un avance del 10% respecto a las registradas en 2013.

"Nos gusta el perfil de crecimiento que ofrece la compañía", señalan desde Natixis. "Se trata de una compañía que ofrece una excelente visibilidad de ganancias y una gran capacidad de generación de flujo libre de caja" afirman desde la entidad financiera francesa.

Y es que las firmas de inversión muestran de media una fuerte confianza en la empresa española. No en vano, a pesar de acumular una caída en bolsa en lo que va de año del 2,5%, su valoración ha registrado un incremento superior al 15% en el mismo periodo de tiempo, lo que sitúa su potencial alcista por encima del 10% de cara a los siguientes doce meses.

En su contra juega su elevado ratio de PER (número de veces que el precio de la acción de la compañía recoge el beneficio de la misma), que en la actualidad se encuentra cerca de un 30% por encima de su media histórica.

Axa, una vieja conocida de 'elMonitor'

En este sentido, la empresa francesa busca incorporarse de nuevo a elMonitor, una vez transcurridos más de 7 meses desde que saliera de la herramienta ( finales de noviembre de 2013) por el deterioro que registró su recomendación en su momento. Los analistas han vuelto a confiar en ella y su incorporación se produciría un 6% más barata que cuando se marchó, evitándose así que la corrección afecte a la rentabilidad de la cartera.

Aparte del crecimiento que se espera para su beneficio neto y del potencial superior al 20% que le otorgan de media los expertos que la siguen, lo más atractivo de la firma francesa es que, además, ofrece una rentabilidad por dividendo de las más elevadas entre las firmas más grandes de Europa.

El rendimiento de su pago asciende hasta el 4,8% para 2014 y este porcentaje se vería elevado en caso de confirmarse las expectativas del consenso de mercado recogido por FactSet hasta el 5,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky