El pasado lunes, Eurona, Ibercom y Ebioss anunciaron oficialmente que estaban preparando su salto al Mercado Continuo, sumándose así a Carbures, que ya lo había comunicado y que dará el paso en el último trimestre del año. Y aunque todas afirmaron que ya lo tenían previsto en sus planes estratégicos, lo cierto es que admitieron que todo lo ocurrido con Gowex había acelerado el proceso.
Eso sí, parece que la caída de la tecnológica también ha asustado a las altas esferas, ya que ayer Luis de Guindos, ministro de Economía, aseguró que el Gobierno está "valorando" establecer un techo de capitalización a partir del cual las firmas deberían pasar automáticamente a la bolsa oficial.
De este modo, aquellas firmas que superen los 500 millones, hasta los 1.000 millones de euros de valor bursátil, tendrían que abandonar el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para comenzar su andadura en el Mercado Continuo. Asimismo, De Guindos también admitió que se exigirán "estándares mínimos" a las auditoras del MAB, incrementarán las responsabilidades de BME (rectora del mercado alternativo) y, a su vez, aumentarán los controles de la CNMV sobre BME.
En este contexto, y aplicando el techo mínimo de peso bursátil que podría implantar el Ejecutivo, ¿cómo quedaría el MAB? Pues prácticamente igual, ya que la única compañía que se acerca a los 500 millones es Carbures, que capitaliza unos 450 millones -antes de la crisis de Gowex, el grupo superaba los 600 millones de euros-.
Es más, la segunda empresa que más se acercaría a este nivel es Ibercom, pero tendría que aumentar su valor bursátil en más de 400 millones para superar el nivel que exigiría el Gobierno.
¿Vuelve todo a su cauce?
Poco a poco se van recuperando los daños dejados por el huracán Gowex. En este sentido, los miembros del MAB ya han logrado recuperar un 19 por ciento de todo lo que habían perdido desde que Gotham City emitiese el informe. Las que más cerca están de volver a niveles habituales son EuroEspes y Comm-Center, que se encuentran a 500.000 y 700.000 euros de recuperar la capitalización que tenían antes del caso Gowex. La más alejada, por su parte, es Carbures, que todavía necesita remontar más de 180 millones de euros -ver gráfico-.