Bolsa, mercados y cotizaciones

El won coreano lanza cuesta abajo el beneficio de Samsung

La fortaleza de la divisa surcoreana, que se encuentra en máximos de 2008, así como el buen momento que atraviesan los fabricantes de teléfonos móviles chinos, entre otras cosas, han favorecido que los resultados de Samsung correspondientes al segundo trimestre del ejercicio queden de nuevo por debajo de las previsiones que la media de firmas de inversión había llevado a cabo.

Cerca de 5.140 millones de dólares. Esa es la cifra de ingresos por ventas que ha presentado en la sesión de hoy Samsung en la publicación de sus resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal de 2014. Un dato que es más de un 2% inferior al esperado de media por el consenso de mercado recogido por Bloomberg.

Se trata del tercer trimestre en el que sus beneficios registran un descenso respecto al periodo anterior. Un hecho que se enmarca en un contexto de debilidad de la demanda de smartphones por parte de los usuarios, y en el que los fabricantes de terminales low cost han ido restando progresivamente cuota de mercado a la firma surcoreana.

Todo ello, unido a la fortaleza que ha mostrado el won, que sigue escalando en su cruce frente al dólar (ya está en máximos de 2008) ha generado un descenso en los ingresos por ventas de la compañía y, por ende, en sus beneficios. "El bajo rendimiento en el segundo trimestre de 2014 se debe a la fortaleza del won y a la debilidad en los envíos de smartphones" señalan desde DSK Bank.

Pese a todo, el consenso de mercado recogido por FactSet sigue recomendando firmemente comprar sus títulos y le otorga un potencial alcista que supera el 25%.

"Samsung Electronics está ahora infravalorada. La valoración de sus acciones volverá a crecer" señalan desde el equipo de análisis de DSK Banco. Una tesis que sostienen desde KDB Daewoo, firma de análisis desde la que afirman que "es cierto que vemos poco impulso para sus ganancias a corto plazo. Sin embargo, la capacidad de la compañía de generar caja [entre otras cosas] nos lleva a creer que Samsung Electronics anunciará en breve una recompra de acciones o un aumento en sus dividendos que actuarán como catalizadores de la subida de sus acciones".

Sin embargo, tal y como recoge Bloomberg, tras la presentación de sus cuentas trimestrales, se ha empezado a percibir un ligero deterioro en las valoraciones que los expertos emiten sobre ella. De hecho, las cerca de 15 casas de análisis que han revisado entre la sesión del lunes y la del martes su precio objetivo han situado de media esta cifra por debajo de la media de los los últimos doce meses.

En este sentido, su valoración ha registrado una caída en lo que va de ejercicio superior al 6%, al igual que se ha visto reducido el número de analistas que recomienda tomar posiciones en ella.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky