Bolsa, mercados y cotizaciones

Plataforma corta la Autovía Plata contra proyecto industrial

Villafranca de los Barros (Badajoz), 26 ago (EFECOM).- La Plataforma Ciudadana "Refinería No" cortó hoy, intermitentemente y por segunda vez este mes, la Autovía de la Plata, en Villafranca de los Barros, para rechazar el proyecto liderado por el Grupo Industrial "Gallardo" de construir una refinería de petróleo en la Sierra de San Jorge (Badajoz).

En el lugar, el kilómetro 671, desde las 09.00 y hasta las 13.00 horas unas 350 personas interrumpieron el tráfico durante diez minutos cada hora para exponer sus opiniones sobre el proyecto industrial a los conductores que transitaban por el lugar, según el portavoz de la Plataforma, Reyes González.

Los cortes del tráfico transcurrieron sin incidentes y en ellos tomaron parte también las organizaciones profesionales agrarias COAG y ASAJA, además de las cooperativas agrarias "CAVE San José" y "San Isidro" de Villafranca de los Barros (Badajoz), "Virgen de la Estrella" de Los Santos de Maimona (Badajoz) y "Nuestra Señora de la Cabeza" de Fuente del Maestre (Badajoz).

Tomaron parte igualmente en el acto de protesta el presidente regional de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP, Juan Parejo; la presidenta local de NNGG, Natividad Hernández; el coordinador regional de IU, Víctor Casco, y el diputado autonómico de IU Cristóbal Guerrero.

Reyes González agregó que "el colectivo agradece la colaboración de todos los colectivos y personas a título personal, pero pide que nadie intente buscar protagonismo a costa de la lucha social en la que viene trabajando la Plataforma de ciudadanos".

Agregó que los agricultores participantes en la protesta lo han hecho por iniciativa propia y no por presiones de nadie y dijo que la Plataforma Ciudadana "protesta por el intento de imposición de un proyecto industrial que cuenta con el total apoyo de la Junta de Extremadura".

Anunció que la Plataforma elaborará un calendario de movilizaciones en el entorno de la ría de Huelva para protestar contra el proyecto de construir un oleoducto que, con destino a Extremadura, atravesaría distintos municipios andaluces que, dijo, no tienen conocimiento del proyecto empresarial y que se oponen al paso del oleoducto.

Entre las actividades que se prevé desarrollar próximamente, González mencionó la puesta en marcha del II Otoño Cultural, que comenzará el próximo mes de octubre y que consistirá en la organización de 14 charlas informativas sobre las alternativas industriales energéticas que se pueden emprender antes de construir una refinería. EFECOM

mnb/ap/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky