Ayer reapareció la debilidad en Europa, donde los principales índices se anotaron caídas superiores al 1% que se llevaron por delante el primer soporte del EuroStoxx y que amenazan la estabilidad de la tendencia alcista. Tampoco fue mejor la situación en EEUU, donde los descensos se impusieron, en una jornada de corrección bajista.
Los números rojos dominaron en las principales plazas europeas, como la española, la alemana, la francesa o la italiana y arrastraron al EuroStoxx 50 a perder soportes intermedios.
"La recaída sitúa de nuevo al EuroStoxx50 en condiciones de reentrar en el proceso lateral/alcista de la primera parte del ejercicio, poniendo al Ibex 35 en condiciones de tener que enfrentar de nuevo su primera zona de soporte y al Dax 30 lejos nuevamente de los 10.000 puntos", explican los analistas de Ecotrader.
Las pérdidas fueron menores en EEUU y no llegaron a superar el 0,5%, aunque fue más castigado de lo que parece si se atiende a lo acontecido en el Nasdaq que va más allá de Apple, y en las pequeñas y medianas empresas.
En este contexto arranca hoy, oficialmente, la temporada de resultados en EEUU con la presentación de Alcoa (que ya no está en el Dow Jones).