
Madrid, 7 jul (EFE).- La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han anunciado hoy la rescisión de sus contratos con la empresa de redes wifi Gowex, que ayer anunció su entrada en concurso de acreedores y con la que mantenían acuerdos para extender redes inalámbricas en Metro de Madrid y diferentes puntos de la ciudad.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha anunciado que Metro de Madrid ha cancelado el proyecto piloto de wifi gratuito que había contratado con la empresa Gowex, a raíz de que la pasada semana se conociera el fraude en las cuentas.
Durante un acto en Metro de Madrid, Cavero ha asegurado que la cancelación del contrato con Gowex no tendrá "ningún coste económico" para el suburbano madrileño.
Horas antes, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, confirmó que el Gobierno regional rescindiría "inmediatamente" el contrato con la empresa de redes wifi Gowex, que ayer entró en concurso de acreedores, si la compañía no estaba en condiciones de seguir y que garantizar el cumplimiento del contrato.
En mayo, Metro de Madrid anunció que Gowex ofrecería a partir de este mes de julio un servicio gratuito de conexión inalámbrica a internet en los andenes y pasillos de las principales estaciones de Metro de Madrid, una iniciativa que arrancaría en la estación de Nuevos Ministerios y se extendería durante quince meses a otros puntos de la red.
Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha decidido no llevar adelante con la empresa Gowex su proyecto para extender el wifi abierto por la ciudad y estudia emprender acciones legales contra la compañía si se demuestra que falseó las cuentas para obtener contratos con el Ayuntamiento.
"La asesoría jurídica está estudiando en estos momentos los contratos que tenemos con Gowex, que creo que son muy pocos, y determinará cuales son las acciones legales correspondientes", ha dicho la alcaldesa en declaraciones a los periodistas tras presentar la plataforma MiNT, Madrid Inteligente.
Ana Botella, que se ha declarado "totalmente" sorprendida por las noticias sobre esta empresa, ha afirmado que lo que ha ocurrido es "grave" y ha destacado que "no se había visto por parte de los organismos que tenían que haberlo controlado".
El grupo de IU en el Ayuntamiento de Madrid ha solicitado una relación de los contratos realizados por el Ayuntamiento de Madrid y sus empresas públicas con Gowex, así como de las subvenciones o ayudas recibidas por la empresa.
Relacionados
- La producción industrial cae en mayo un 2,9 por ciento en la Comunidad de Madrid
- La Comunidad de Madrid verá mañana con Gowex si su contrato con Metro es viable
- Madrid. la comunidad reestructura las dietas de las residencias y centros de mayores para prevenir olas de calor
- La Comunidad de Madrid gana más de 6.300 autónomos en la primera mitad del año
- Madrid. la comunidad destina 1,3 millones para proyectos de integración social y laboral de inmigrantes