
Con el sueño de crear ciudades wifi, Jenaro García llegaba al MAB en 2010 para conseguir financiación y extender sus redes por el mundo. Pero ayer su castillo se derrumbó.
El que fuera presidente y consejero de Gowex se iba por la puerta de atrás tras reconocer que había falseado sus cuentas durante "al menos" cuatro años. Un exitoso proyecto que terminó con un "pido perdón a todos. Lo siento de todo corazón" en su cuenta de Twitter. Atrás queda una historia que enganchó a muchos y que fue objeto de numerosos premios. Hace unos días, ni más ni menos, Jenaro García recibidió el Premio Nacional de Márketing 2014 y en noviembre de 2013 Gowex resultó ser junto con Carbures las ganadoras de la primera edición de los premios European Small and Mid Cap Awards con los que la Comisión Europea quería promover y fomentar el "éxito de las nuevas salidas a bolsa".
Los antecedentes del entusiasta fundador de la compañía en el comercio se remontan a las visitas que hacía en su adolescendia al Rastro de Madrid, donde regateaba con la venta de pequeños artículos según confesó a Efe. García inició su carrera profesional en el mundo de los mercados internacionales, aunque permaneció siempre muy vinculado a las telecomunicaciones -trabajó en Telefónica Servicios Audiovisuales entre los años 1995 y 1998-.
Su espíritu emprendedor le llevó en 1996 a fundar Intelideas (Recol), dedicada a alojamientos de sistemas de información, "con compañeros del MBA", según figura en su perfil de la red social Linkedin, y tres años después, en 1999, nacería Iber-X. Una empresa dedicada a vender el exceso de capacidad en redes de telecomunicaciones en los mercados internacionales, el origen de lo que cinco años después sería la plataforma Gowex. Ahora sus redes WiFi se extienden en 91 ciudades, entre ellas en Nueva York, Madrid, París y Dublín.