MADRID (Reuters) - Telefónica anunció el viernes que ha cerrado la compra del 22 por ciento en Distribuidora de Televisión, la propietaria de Canal+, en manos de Mediaset por 295 millones de euros.
La empresa de telefonía agregó en un comunicado a la CNMV que pagará 30 millones de euros más para que MEDIASET (MS.IT)(TL5.MC)no ejerza su derecho de tanteo por el 56 por ciento de Canal+ que posee Prisa, una participación por la que la operadora dse telecomunicaciones también ha presentado una oferta.
Si Telefónica compra el 56 por ciento de Canal+ que posee Prisa compensará a Mediaset con otros 10 millones de euros y recibirá hasta 30 millones de euros adicionales en función de la evolución del negocio en los próximos cuatro años.
Telefónica alcanzaría el 100 por 100 de Canal+ si prosperan sus ofertas, una operación que le otorgará una posición muy importante en el mercado de la televisión de pago, con una cuota cercana al 80 por ciento, por lo que la operación deberá ser aprobada por los reguladores de competencia en España.
Relacionados
- Mediaset y telefónica aún no tienen un acuerdo íntegro sobre la venta de canal+
- Economía.- Mediaset comunica que no existe acuerdo "definitivo e íntegro" con Telefónica sobre la venta de Canal+
- Mediaset dice que aún no hay acuerdo con Telefónica por su 22% en Canal+
- Mediaset acepta la oferta de Telefónica por su 22% de Canal+, según medios
- Mediaset acepta la oferta de Telefónica por su 22 pct de Canal+, según medios