Bolsa, mercados y cotizaciones

Adidas confía en Argentina y Alemania para ganarle el Mundial a Nike

La compañía alemana está presente en tres de los cuatro cruces de cuartos de final del Mundial de fútbol con un rival que se repite: Nike, su gran competidor. Ambos fabricantes de ropa deportiva confían en el Mundial para incrementar sus ventas y para ello necesitan que las selecciones que visten su marca lleguen lo más lejos posible en Brasil.

Alemania, Argentina y Colombia son las bazas de Adidas (ADS.XE) (estrategia de elMonitor) en la gran cita del fútbol y por el momento las tres mantienen intactas sus posibilidades de acabar levantando la Copa del Mundo. En frente tendrán a las apuestas del fabricante norteamericano, Francia, Bélgica y Brasil, respectivamente. En último lugar, Holanda, también de Nike (NKE.NY), se mide a la sorpresa del Mundial, Costa Rica, con la que también se ha colado una marca que en principio no estaba invitada a la fiesta del fútbol: Lotto.

La rivalidad no se ciñe a los conjuntos, se extiende también a las estrellas: Messi contra Courtois, James Rodríguez contra Neymar, Müller contra Benzema. Una batalla comercial en la que Adidas se ha volcado para retomar el pulso a un año que comenzó complicado respecto a las ventas y que se extiende a los aspectos fundamentales de los dos fabricantes.

De hecho, al calor del Mundial, ambas compañías reciben la recomendación de compra por parte del consenso de expertos que recoge FactSet, aunque la alemana se muestra más barata por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) y mantiene un carril alcista cercano al 20%, muy superior al potencial de Nike, que se queda alrededor del 9,6%.

Por el momento, Adidas no ha escondido su satisfacción por los resultados obtenidos en lo que va de Mundial. Doce días después de que comenzara a rodar el balón, el fabricante alemán aseguraba que había logrado su objetivo de ventas de 2.000 millones de euros en su división de fútbol. Es más, el consejero delegado de la marca deportiva, Herbert Hainer, se congratulaba por los resultados registrados en el inicio de campeonato. "Alcanzaremos nuestro objetivo de 2.000 millones de euros en ventas de fútbol en 2014, demostrando de nuevo nuestra destacada posición como número uno a nivel global en el mundo del fútbol", reiteraba.

Adidas prevé vender más de 8 millones de camisetas (un 23% más frente a los 6,5 millones de elásticas vendidas en el Mundial de 2010 de Sudáfrica) y más de 14 millones de ejemplares del balón de fútbol oficial del Mundial. Precisamente, la selección alemana lidera las ventas de elásticas, con 2 millones de unidades, mientras que Argentina (una gran parte de Messi) y Colombia venderán 1 millón cada una, según las estimaciones. Con estos resultados, Adidas pretende seguir el ritmo de Nike, para la que se prevé un incremento del 11% de su cifra de negocio al cierre de este año y de otro 9% al final de 2015.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky