
Madrid, 3 jul (EFE).- La matriculación de turismos y vehículos todoterreno híbridos en la Comunidad de Madrid ha crecido un 6,50 en el primer semestre respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que la de eléctricos ha perdido fuerza, con un descenso del 33,33 %.
Son datos de las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), que destacan que los híbridos han cerrado la primera mitad del año en España con un crecimiento de matriculaciones del 2,99 % tras un mes de junio de fuerte incremento (37,32 %), y los eléctricos han registrado una caída en el semestre del 10,98 %.
Según estas asociaciones, el mercado global de los turismos cerró el periodo de enero a junio con un ascenso de 17,8 %, con 454.942 matriculaciones.
El mes de junio volvió a registrar un nuevo crecimiento de las matriculaciones, con un 23,9 % más y un registro de 90.158 unidades.
En turismos híbridos los tres mercados de volumen son, primero, el de Madrid, con un crecimiento del 6,50 % en el semestre (1.490 unidades), tras un aumento del 48,82 % en el mes de junio (314 unidades).
El segundo es Cataluña, que, sin embargo, registra un 4,66 % de pérdida (1.146 unidades) tras un buen mes de junio que con 216 matriculaciones marcó un repunte del 22,73 %.
Aunque la tónica general al finalizar el semestre es de signo negativo en la mayoría de las Comunidades, con algunas excepciones, como la de Castilla y León, que muestra una evolución positiva del 18,45 % (122 unidades); Aragón, con un 54,17 % (148 unidades) o el País Vasco, con un 28,97 % (187).
En el mercado de los eléctricos, el semestre ha cerrado con 292 unidades matriculadas, un 10,98 % menos que en el mismo periodo de 2013, después de un mes de junio que también ha sido negativo en un 4,62 %, con 62 matriculaciones.
El mercado de mayor volumen es el de Madrid, con 112 turismos matriculados, un 33,33 % menos que el año pasado, a pesar de que en junio el crecimiento del registro ha sido del 77,78 %, con 16 unidades.
Cataluña es el segundo en volumen, pero con 71 unidades en el semestre, lo que ha supuesto un crecimiento del 16,39 %, con un ligero crecimiento en junio del 5,26 % y 20 matriculaciones.
El Renault Twizy, computado aparte por tratarse de un cuadriciclo ligero matriculable, la caída en los seis primeros meses de este año es del 45,45 %, con 60 unidades registradas.
El registro de matriculaciones de los turismos híbridos y eléctricos entre enero y junio de 214, así como en el mes de junio, es el siguiente:
Turismos híbridos
-----------------
Comunidad JUN.14 JUN-13 VAR. ACUM.14 ACUM.13 VAR.
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 153 103 48,54% 856 704 21,59%
ARAGÓN 25 10 150,00% 148 96 54,17%
ASTURIAS 6 9 -33,33% 58 71 -18,31%
BALEARES 25 13 92,31% 111 102 8,82%
CANARIAS 21 30 -30,00% 190 199 -4,52%
CANTABRIA 7 5 40,00% 46 33 39,39%
CASTILLA-LA MANCHA 17 14 21,43% 78 169 -53,85%
CASTILLA y LEÓN 32 15 113,33% 122 103 18,45%
CATALUÑA 216 176 22,73% 1146 1202 -4,66%
CEUTA Y MELILLA 0 2 -- 3 8 -62,50%
C. VALENCIANA 62 50 24,00% 340 352 -3,41%
EXTREMADURA 1 5 -80,00% 23 27 -14,81%
GALICIA 22 20 10,00% 145 179 -18,99%
LA RIOJA 1 4 -75,00% 21 23 -8,70%
MADRID 314 211 48,82% 1490 1399 6,50%
MURCIA 7 6 16,67% 56 63 -11,11%
NAVARRA 10 7 42,86% 48 46 4,35%
PAÍS VASCO 45 22 104,55% 187 145 28,97%
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 964 702 37,32% 5068 4921 2,99%
Turismos eléctricos
-------------------
Comunidad JUN.14 JUN-13 VAR. ACUM.14 ACUM.13 VAR.
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 5 3 66,67% 20 9 122,22%
ARAGÓN 1 3 -66,67% 5 6 -16,67%
ASTURIAS 0 1 -- 3 1 200,00%
BALEARES 5 4 25,00% 11 9 22,22%
CANARIAS 1 3 -66,67% 6 9 -33,33%
CANTABRIA 1 0 -- 2 1 100,00%
CASTILLA-LA MANCHA 3 3 0,00% 9 5 80,00%
CASTILLA y LEÓN 3 3 0,00% 10 9 11,11%
CATALUÑA 20 19 5,26% 71 61 16,39%
CEUTA Y MELILLA 0 0 -- 0 0 --
C. VALENCIANA 3 7 -57,14% 20 17 17,65%
EXTREMADURA 0 1 -- 0 3 --
GALICIA 0 1 -- 7 7 0,00%
LA RIOJA 0 1 -- 1 3 -66,67%
MADRID 16 9 77,78% 112 168 -33,33%
MURCIA 0 1 -- 2 3 -33,33%
NAVARRA 1 1 0,00% 2 4 -50,00%
PAÍS VASCO 3 5 -40,00% 11 13 -15,38%
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 62 65 -4,62% 292 328 -10,98%
Relacionados
- La inversión en obra pública en Málaga se duplica en el primer semestre del año, según la ACP
- Restalia crea 1.600 puestos de trabajo en España durante el primer semestre
- Economía/Empresas.- Restalia crea 1.600 puestos de trabajo en España durante el primer semestre
- UATAE indica que La Rioja "ofrece datos positivos para los autónomos en el primer semestre"
- Los homicidios bajaron un 18 por ciento en Honduras en el primer semestre, según el Gobierno