
Madrid, 3 jul (EFE).- El mercado español de los vehículos comerciales ha cerrado el primer semestre de 2014 con un crecimiento del 39 %, con 56.520 unidades matriculadas, con lo que el volumen de los comerciales es todavía la mitad que en el último periodo pre-crisis.
Según los datos hechos públicos hoy las asociaciones de fabricante (Anfac) de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam), el cierre del semestre se ha realizado tras un incremento de las matriculaciones en el mes de junio del 18,1 %, con 10.280 registros.
Con estos datos y el impulso que proporcionará el Plan PIMA Aire 4, el mercado de los vehículos comerciales superará las 100.000 unidades al cierre del ejercicio, tras varios años sin alcanzar esta cifra.
Aun así, todavía se encuentra lejos de los volúmenes pre-crisis cuando la media del mercado se situaba en 271.000 unidades, según las asociaciones, que considera que la recuperación de este mercado es muy importante para las pequeñas y medianas empresas, así como para los autónomos, ya que es su principal instrumento de trabajo.
La renovación del parque de furgonetas proporcionará efectos inmediatos sobre la calidad del aire en las ciudades y contribuirá a una sensible mejora de la seguridad en nuestras carreteras, aseguran las fuentes.
Por canales, el de los autónomos ha registrado un incremento en el mes de Junio del 22,1 % y 2.808 unidades, y en el acumulado del año crece un 50 % y acumula un volumen de 16.595 unidades.
El de rent a car sigue su evolución positiva y en el mes de junio ha crecido un 2,2 %, con 2.934 unidades y acumula un crecimiento en el primer semestre del año del 46,1 % y 14.721 unidades.
Y el canal de empresa presenta un alza del 28,4 % en junio, con 4.538 unidades, mientras en el período enero-junio crece un 29,2 %, con 25.204 unidades.
Por segmentos de mercado, destaca la evolución de las furgonetas y los furgones y los camiones, con un crecimiento en el semestre del 47,2 % los primeros (24 % en junio), un 33,8 % los segundos (3,1 % en junio) y un 26,3 % los terceros, tras un fuerte incremento en junio del 121,3 %
El registro de matriculaciones por segmentos de mercado en junio pasado y en el primer semestre del año, son los siguientes:
MATRICULACIONES DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS
------------------------------------------------
DERIVADOS, FURGONETAS Y PICK-UP
-------------------------------
Jun.14 VAR.Acum. 2014 VAR
--------------------------------
Derivados de turismo 159 27,2% 959 12,8%
Furgonetas 6.638 24,0% 34.512 47,2%
Pick-up 258 -13,1% 1.758 7,9%
-----------------------------------------------------------------
Total 7.055 22,1% 37.229 43,6%
FURGONES Y CAMIONES/CHASIS LIGEROS
Jun.14 %VAR Acum.14 VAR.
--------------------------------
Comerciales ligeros -2,8 Tn. 755 8,5% 4.370 25,1%
Furgon/Combi +=2,8 -=3,5 2.158 3,1% 13.324 33,8%
Camión/Chasis Cabina +=2,8 -=3,5 Tn 312 121,3% 1.597 26,3%
-----------------------------------------------------------------
Total 3.225 10,1% 19.291 31,1%
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales crecen más de un 39% en el semestre, con 56.520 unidades
- Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen en marzo el 24,7 por ciento
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales ligeros crecen un 50,4% en los dos primeros meses de 2014
- Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 55% en enero en Cantabria, por encima de la media nacional (49%)
- Las ventas de vehículos comerciales crecen un 11,3% en 2013 tras dos años de caídas